Desarrollar pequeños hábitos hacia una alimentación saludable en la niñez; es importante para que nuestros hijos crezcan sanos y puedan tener mejor rendimiento en sus actividades diarias.
Según la UNICEF, la baja calidad de la alimentación de los niños es la principal causa de la triple carga de malnutrición (desnutrición, hambre oculta y sobrepeso): 2 de cada 3 niños no reciben una alimentación mínimamente diversificada para un crecimiento y un desarrollo saludables.
Cuidar de los hábitos alimenticios de nuestros hijos desde su niñez es de gran importancia, ya que es la etapa en la que más necesitan de una buena nutrición. Al estar en constante crecimiento y desarrollo. Como padres debemos poner mucha atención en su dieta y guiarlos para que conozcan las buenas prácticas de la alimentación.
Generalmente a los niños les cuesta comer verduras y esto es por el sabor amargo que tienen algunas, por eso es importante que desde muy pequeños comiencen a añadirlas a su dieta.
Si quieres conocer más acerca de la alimentación en la niñez, te invitamos a que sigas leyendo este artículo de gran importancia.
¿Por qué es importante una alimentación saludable en la niñez?

Una de las principales razones y seguramente una de las más importantes por las que debes crear hábitos de buena alimentación en tus hijos, es porque cuando ellos son pequeños es más sencillo hacer que coman variado.
Cambiar un hábito alimenticio cuando ya eres adulto es complicado, ya que los nuevos sabores pueden llegar a parecernos desagradables o llegamos a rechazarlos por el simple hecho de que nunca lo hemos comido y tenemos miedo a probar nuevas cosas.
Por otro lado, la razón más importante por la que tu hijo debe tener una alimentación saludable al ser pequeño es porque está en la etapa de crecimiento y es cuando más nutrientes y vitaminas necesita.
Una dieta equilibrada es fundamental para el desarrollo de su organismo, un crecimiento correcto y una adecuada capacidad de aprendizaje. Además de que llevar una dieta correcta le evitará desarrollar algunas enfermedades causadas por la falta de vitaminas como el sobrepeso o cónicas como la diabetes infantil.
Tips para que mi hijo coma sus verduras:

- Nunca las cocines al vapor; sabemos que las verduras al vapor son las que mayor cantidad de nutrientes conserva, pero también es la manera en que pueden tener sabor amargo.
- Hervir las verduras es una mejor práctica para conservar sus sabores, deja que sienta las texturas y se familiarice con los colores.
- Combínalas con algún tipo de salsa o aderezo; al mezclar las verduras con otro sabor estarás disfrazando el sabor amargo que estas tienen.
Método BLW en la edad temprana para un alimentación saludable:
El método BLW por su nombre en inglés Baby Led Weaning consiste en que tú decides que poner en el plató de tu bebé, pero él elige que comer y en que cantidad.
Uno de los beneficios que tiene este método es que tu hijo aprende jugando con la comida, se familiariza con las texturas, colores, olores y sabores. Esto es algo que favorece a la alimentación debido a que no siente que lo estás forzando a comer algo, del mismo modo incentivas la curiosidad.
Si implementas este método desde que tu hijo es muy pequeño le estarás ayudando a su desarrollo cognitivo y sensorial, así como ellos por su cuenta le agarrarán el gusto a comer saludable.
¿Qué hago si mi hijo ya no quiere comer sus verduras?
Prueba con alguno de estos consejos, seguro alguno te dará resultados en esta difícil tarea de convencer a tu pequeño a comer sus verduras que son tan importantes para su buena alimentación:
No presiones a tu hijo a comer:
Se ha demostrado que entre más fuerzas a tu hijo a realizar cualquier actividad, más se va a rehusar a hacerlo, es por eso que la paciencia juega un papel muy importante en este caso, ya que debes estarle ofreciendo constantemente las verduras para que él se haga a la idea de que es bueno comerlas sin llegar a presionarlo.
Comparte su comida:
Si tu hijo no quiere comer lo que has puesto en su plato, trata compartiendo con él su plato, convéncelo de que coma solo una parte y tú le ayudarás con la otra mitad, los niños suelen imitar las acciones de los padres, pero por otro lado estarán sintiendo que les estás quitando una gran porción que deben comer.
Incentiva sus buenas acciones:
Te recomendamos tener una lista de tareas por cumplir a lo largo del día y crear una de ellas en la que tenga que comer lo que has puesto en su plato, al final del día tú le otorgarás una insignia de que tan bien hizo sus tareas del día. Puedes hacerlo de forma de calendario.
La niñez es una etapa de mucho desarrollo, como padres debemos enseñarles a nuestros hijos a comer saludable para ayudar con su crecimiento.
Sabemos que como padre todo el tiempo estás preocupado por el buen desarrollo de tu hijo y en TuColegioIdeal.com queremos ayudarte en el proceso de llevar a tu hijo por el mejor camino posible y prepararlos para ser unos adultos con el mejor futuro.
¿Quieres obtener más consejos sobre la educación y cuidados de tu hijo? Da clic en el botón “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Preescolar” podrás descargar un E-book totalmente gratis donde encontrarás consejos para ayudarle a tu hijo a tener un mejor rendimiento académico.
Comentarios recientes