Los modelos educativos consisten en una recopilación o síntesis de varias teorías de enfoques pedagógicos.

Es decir, la manera en la que se imparten clases y los temas que se manejan a través de un programa de estudio que tiene varios objetivos a cumplir.

A lo largo de la historia han existido diversos modelos educativos, establecidos por diferentes sectores, instituciones, sociedades y cada uno ha tenido diferentes intenciones definidas.

Todo modelo educativo tiene un diseño en particular y con una serie de metodologías y estrategias para la formación.

Actualmente en México se implementa un modelo educativo llamado “Modelo educativo por competencias”.

Este concepto educativo se basa en las competencias que adquieren los alumnos a través de sus clases, donde adquieren conocimientos profesionales. Estos se evalúan según su dominio de habilidades y aprendizajes de manera individual.

tecnologia-innovacion-en-modelos-educativos-tu-colegio-ideal


El año 2020 llegó con grandes cambios en la historia de la humanidad, donde la pandemia modificó la forma en la que se daban clases. Llevando a que muchas instituciones tuvieran que hacer uso de la tecnología para adaptarse a esta la pandemia, dándole la bienvenida a las clases virtuales.

¿Qué cambios está haciendo la tecnología?

En el pasado, para acceder a la información teníamos que acudir a lugares como biblioteca.

Si bien desde hace varios años el usar internet se ha vuelto una manera para acceder a nuevas bibliotecas virtuales, sitios webs, descargar libros y más contenidos digitales.

A principios de año, muchas instituciones educativas tuvieron que ponerse en pausa al refugiarse en sus casas para evitar el contagio de este virus. Gracias a la tecnología y herramientas como las computadoras, teléfonos y tablets conectadas a internet, se pudo continuar la educación de millones de estudiantes.

Estas innovaciones trajeron la posibilidad de acceder a la educación a través de plataformas educativas y de comunicación.

Provocando que nuestros hogares se convirtieran en los nuevos salones de clases de todos los estudiantes.

tecnologia-innovacion-en-modelos-educativos-tu-colegio-ideal

Esta pandemia provocó un cambio radical, haciendo que muchos alumnos sustituyeran él eso de libretas y libros al tomar apuntes por sus computadoras, teléfonos o tablet.

A través del uso de herramientas de notas digitales como One notes, Good Notes y Adobe Reader.

Las mochilas que se usaban para guardar nuestros útiles escolares se han sustituido por aplicaciones de almacenamiento en la nube como Google Drive o One Drive,

Las memorias de almacenamiento de nuestros dispositivos móviles y computadoras sirvieron para guardar documentos y otros contenidos necesarios para las clases en línea.

Innovación en los modelos educativos

A través del tiempo, los cambios efectuados en los modelos educativos han ocurrido poco a poco y se han enfocado en las herramientas tecnológicas.

Sin embargo, en los últimos 10 años han existido más innovaciones que en las décadas de los 80 y 90.

La innovación va de la mano con la capacidad de adaptación. Ya existía un debate de años anteriores sobre la necesidad de un cambio en el modelo educativo, ya que muchas de las instituciones sugerían como alternativa la memorización y retención de información, dejando a un lado la comprensión real del tema.

tecnologia-innovacion-en-modelos-educativos-tu-colegio-ideal

La pandemia hizo que muchas escuelas tuvieran que implementar la tecnología e innovación en la vida escolar de los estudiantes, como las herramientas de comunicación, tal vez esta situación representó el empujón que se necesitaba para cambiar para bien la educación.

Las clases en línea han traído muchos retos y el cambio nunca es sencillo. Uno de los beneficios de las clases en línea es que ha impulsado el aprendizaje autodidacta en los alumnos, haciendo que ellos aprendan por su cuenta y que realmente se interesen en buscar los conocimientos complementarios.

¿Qué tan eficientes son estos nuevos modelos?

Durante muchos años, las escuelas tradicionales se han quedado limitadas al no adentrarse en las herramientas y necesidades que el mundo digital requiere. Algo a lo que ya le hemos dado frente durante la pandemia sucedida en el 2019, estableciendo nuevos parámetros y técnicas.

Las clases virtuales tienen una ventaja de aprovechar mejor el tiempo, un ejemplo de esto es que los alumnos ya no necesitan transportarse a las escuelas, lo que también representa una nueva flexibilidad para asistir a sus clases.

La participación en clase se busca que mejore a través de foros de discusión, que también ayudan a aumentar la interacción entre profesores y alumnos. Asimismo la posibilidad de grabar las clases trae la posibilidad de volver a consultar el material, función de mucha utilidad al momento que el estudiante busca responde sus dudas.

Ahora los alumnos pueden aprender a su ritmo y tienen muchas otras ventajas que demuestran que las clases virtuales han cumplido su propósito y además ha sobresalido la importancia de los modelos educativos aplicados a la tecnología.

En Tu Colegio Ideal reconocemos la importancia de que tus hijos como estudiantes cuenten obtengan las herramientas necesarias para desarrollarse académicamente de la mejor manera, así cómo brindarte la opción de las mejores instituciones educativas. 

Por eso hemos recopilado más información especialmente para ti. Te invitamos a dar clic en el botón “La secundaria y la adolescencia ¿cómo ayudo a mi hijo?”, allí encontrarás más datos útiles que te ayudarán con tus hijos a cumplir sus objetivos.

Submit

share