Las Tecnologías de información y de comunicación se han convertido prácticamente en un medio muy importante para la sociedad. Las ventajas que estas herramientas tienen actualmente para la educación son numerosas, como el uso de aparatos electrónicos en las escuelas para el aprendizaje de los alumnos. Conoce más del tema.

Gracias a la Tecnología, los alumnos tienen la oportunidad de interactuar, aprender y jugar por medio de muchas plataformas. Esto con la finalidad de fomentar la interacción durante las clases. También puede decirse que es una manera eficiente para aprender a distancia con una serie de horarios más flexibles de acuerdo a sus necesidades.

La Tecnología se ha posicionado en nuestras vidas y se ha vuelto tan indispensable que su uso en la educación ha sido una ventana de oportunidad para mejorar las técnicas de aprendizaje y los modelos educativos.

María Alejandra Zangara (2009) afirma que bien implementada, la tecnología no sólo es útil para mejorar el desempeño de los estudiantes, sino que también ayuda a mejorar las prácticas educativas de los profesores.   

¿Conoces cuáles son los retos de la tecnología en la educación?

Implementar este tipo de recursos y de soluciones en el ámbito de la Tecnología puede traer consigo una serie de retos. Así como existen un sin fin de beneficios, también implica muchas responsabilidades. La tarea principal de una institución educativa es tener la capacidad de adaptarse constantemente al cambio

Al introducirse la Tecnología en este ámbito educativo, los alumnos tendrán la capacidad de trabajar con más fluidez de forma colaborativa; pero a su vez, también se requiere que los docentes obtengan la formación necesaria para incorporar estas herramientas a sus clases. 

La incorporación de la Tecnología ha sido un cambio radical en la metodología de enseñanza, debido a que los alumnos en lugar de memorizar se ven con la necesidad de investigar, analizar e interpretar la información que se les es proporcionada. 

tecnologia-actual-en-escuelas-tu-colegio-ideal-2

Herramientas de tecnología educativa 

Learning Management System:

Es una herramienta que ayuda a la gestión de estudio y al aprendizaje por medio de plataformas virtuales. Todas las actividades se pueden organizar, distribuir y evaluar de manera virtual. La idea principal es que el aprendizaje para los alumnos sea amigable y flexible. 

Realidad virtual:

Esta herramienta se basa en la percepción visual de un momento o de un entorno determinado. Esto en el método de educación puede ser una oportunidad para recrear escenarios que solo se encuentran en libros de texto, como el cuerpo humano, paisajes históricos, etc. De este modo los alumnos aprenderán basándose en la experiencia

Tanto los alumnos como los maestros tienen la oportunidad de tener acceso a videojuegos educativos donde se pueden poner en práctica ejercicios de memoria, el razonamiento lógico, la concentración, orientación espacial y sobre todo un punto muy importante: la coordinación. 

Valor curricular:

Este punto hace referencia a la importancia de generar algún valor curricular por medio de estas herramientas de tecnología. Dichas experiencias a lo largo de su desarrollo serán de gran utilidad para que los alumnos generen competencias que le sean útiles en un futuro. 

¿Qué podemos esperar como padres de familia de la tecnología educativa en el futuro?

La era en la que nos encontramos está avanzando a pasos enormes, y nosotros como sociedad no podemos quedarnos atrás. Uno de los aspectos que son considerados de los más importantes se basa en llevar un buen control sobre el aprendizaje de los alumnos

Estas nuevas herramientas se han ido enfocando en brindar soluciones adecuadas para darle seguimiento a los alumnos, para que su proceso de aprendizaje no se interrumpa y pueda adaptarse a los cambios que surjan a lo largo de su desarrollo. De esta manera, cada uno desarrolla habilidades a su ritmo

Hace años, el proceso de enseñanza se basaba en mayor parte sobre la teoría, y muy poco en la práctica, es decir, el método de aprendizaje era aprender por medio de la repetición. Para estudiar un tema en específico, el alumno debía repetir de forma mental toda la información que se le había brindado y con eso daba por aprendida la lección. 

Se trataba de memorizar los datos sin la necesidad de comprenderlos a fondo. Hoy en día, el modelo educativo incluye más participación activa, la enseñanza es mucho más práctica; además, los profesores y los alumnos aprenden juntos. 

Diferencias principales en la educación antes vs. ahora

En cuanto a los materiales que se empleaban, un libro, libreta y un lápiz o pluma eran herramientas consideradas como indispensables, incluso los profesores llevaban consigo a sus clases maquetas, cartulinas explicativas, etc. 

En la actualidad, los profesores cuentan con aulas virtuales donde se les proporcionan pizarrones modernos que desplazaron a los pizarrones convencionales de gis, así como también cuentan con mobiliario que favorece enormemente el desempeño académico y la interacción de forma práctica de los alumnos. 

Otra de las diferencias más destacadas es que antes de que el internet marcara una pauta en todos los ámbitos existentes, para realizar investigaciones se tenía que ir hasta las bibliotecas para adquirir libros

La educación se encuentra en un proceso de transformación. La sociedad irá evolucionando a un enfoque considerado como informático. Es muy importante contar con un sistema educativo que esté basado en las Tecnologías de la Información. 

Son inmensas las ventajas que la era digital ha traído consigo al ámbito escolar, es por eso que en Aspirantes.mx nos interesa que conozcas más sobre el tema, así que te invitamos a leer la siguiente Guía: Cómo aumentar la matrícula de tu instituto. 

Submit

share