El bullying es una situación delicada que se debe de manejar con responsabilidad y cuidado. Sabemos que en esta problemática existen dos partes, la persona que acosa y la persona que recibe el acoso. 

Ambas partes pueden presentar algunas señales que, de manera indirecta, nos pueden hacer saber que están dentro de una situación de bullying. Lamentablemente las personas que propician el abuso o la discriminación también tienen estragos que los hacen comportarse de esta manera.

De ahí la importancia de que las personas que son víctimas de estas prácticas tengan un acercamiento con sus profesores y familiares para ver que es lo que esta provocando esta situación y cómo darle fin.

En este artículo podrás encontrar algunos detalles acerca del comportamiento de los alumnos que hacen bullying. Te invitamos a que sigas leyendo y no pierdas detalle de esta valiosa información que puede ayudar a dar fin a una situación de bullying.

Con el concepto de bullying hacemos referencia a las diferentes formas de violencia, de maltrato psicológico, verbal o físico realizado entre estudiantes, compañeros de trabajo y hasta familiares

¿Cuáles pueden ser algunas señales del acoso escolar?

El bullying se realiza de manera repetitiva y de diferentes maneras, hasta en diversos canales como puede ser de forma física o emocional. Según estudios, el tipo de acoso a través de redes sociales, ataca de manera verbal y  afecta de manera directa emocionalmente a la víctima.

  • Falta de empatía, es decir, al momento de mostrar indiferencia ante el sufrimiento de una persona se verá reflejada la poca habilidad de ponerse en los zapatos del otro. Una indiferencia muy resistente.
crees-que-tu-hijo-hace-bullying-tu-colegio-ideal
  • El egocentrismo, ya que esto demuestra la poca sensibilidad ante situaciones externas a la persona. Esto puede llevar a la persona a no hacerse responsable de actos hirientes, asimismo la disponibilidad de pedir disculpas será muy poca probable.

¿Cómo el bullying puede afectar las relaciones sociales?

  • Actitud de rebeldía al momento confrontar las normas sociales establecidas dentro de la escuela, así como en otras esferas sociales. Aunado a esto puede tener una actitud prepotente y llevar la contra a decisiones grupales. 
  • Ser poco flexible y obstinado. Esto se puede ver reflejado al momento de tomar una decisión o en alguna discusión, ya que la persona en cuestión querrá tener la última palabra.
  • También ser dominante puede ser una característica de una persona que hace bullying, ya que si esta actitud puede llegar a disfrutar humillando a otras personas y con esto, llevar al abuso o discriminación.

Dentro de la escuela, una persona propensa a hacer bullying puede contar con varias situaciones de conflicto o peleas con otros compañeros de clase y con esto, constantes llamadas de atención.

Normalmente “los bullys” no se dan cuenta del daño que están haciendo, para ellos puede ser divertido las acciones que afectan a otros. Y de esta misma manera los padres de familia no se dan cuenta de que estas actitudes no solo representan un carácter fuerte sino también algo que los está afectando.

Otras señales de las influencias del bullying

Sus relaciones estarán basadas en el miedo o la intimidación, es decir, el poder que la persona propensa a convertirse en bully impondrá miedo entre las personas que se relacionen con él o ella. Además, su lenguaje o acciones buscarán hacer daño o burla a las personas que lo rodean.

crees-que-tu-hijo-hace-bullying-tu-colegio-ideal

En sus gustos se verán inmersos juegos, videos o situaciones violentas, mismas que le servirán como ejemplo para aplicar nuevas técnicas para aplicar al momento de buscar hacer bullying. Asimismo, su remordimiento ante actitudes hirientes será poco visible y algunas veces hasta lo disfrutarás.

Y una manera más clara, sería golpear, dar empujones, gritar a otras personas, sin tener en mente el daño que puede causar. Esto puede ir de la mano con la falta de tolerancia y explosividad, actitudes que podrán reflejarse al comportarse desafiante con figuras de autoridad o con sus compañeros.

¿Qué otras actitudes son parte del Bullying?

Además la envidia y los celos se pueden presentar en su estado de ánimo de manera sencilla y por situaciones comunes. Es decir, estar irritado constantemente y hasta comenzar a buscar situaciones que lo lleven a sacar ese enojo.

Por último, tratará de tener una imagen ruda y despreocupada, esto como una forma de crearse una imagen intimidante. Y justificará sus acciones relacionadas con el bullying creyendo que las demás personas merecían ser molestadas.

Mientras que estas personas descubren lo que realmente hay en su interior pueden llegar a ocasionar muchos daños. De ahí la importancia de identificar estos factores para poder actuar en el momento adecuado. Al final del día estarás haciendo que tu hijo viva mejor y que desarrolle mejores relaciones y lazos de amistad.

En tucolegioideal.com deseamos brindar más herramientas para lograr que los alumnos, padres e instituciones lleven de la mejor manera el proceso educativo y que todos los factores que rodean esta actividad se hagan de la mejor manera.

Si quieres conocer más consejos útiles que complementen lo aprendido, te invitamos a dar clic en el siguiente enlace “La secundaria y la adolescencia ¿Cómo ayudo a mi hijo?. Allí encontrarás nuestro PDF que podrás adquirir de manera gratuita. ¡Utiliza esta información a tu favor!

Submit

share