La educación es un recurso fundamental para que la sociedad crezca. Por tal razón existe interés en lograr desarrollar a futuro, mejores mecanismos de enseñanza para superar problemáticas como el rezago educativo y al mismo tiempo alcanzar un nivel de educación óptimo para el desarrollo de conocimientos entre estudiantes.
Para enfrentar el futuro de la educación, en México se han creado políticas basadas en el modelo económico y social, para hacer accesible la educación de forma gratuita en todos los niveles, para los millones de estudiantes del país.

El gobierno se ha encargado de diseñar y aplicar modelos educativos de vanguardia, para que sean implementados en todas de las escuelas públicas del país. Desde la educación básica hasta la educación superior.
Además se ha hecho responsable de evaluar e integrar al sistema nacional de educación a las maestras y maestros que formarán parte del magisterio.
Por otro lado, las políticas que mencionamos han permitido la gestión y existencia de escuelas privadas que ofrecen un servicio educativo de muy buena calidad, autorizado por la Secretaría de Educación Pública.
Estos servicios educativos hacen posible la formación de millones de estudiantes en aulas privadas, abriendo así, posibilidades para completar los estudios de las personas.
Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, en México hemos visto cómo están avanzando diversas transformaciones. El sector educativo se ha visto en la necesidad de implementar soluciones para la preparación académica de los estudiantes mexicanos.
Si estás interesado en conocer los aspectos generales del futuro cercano de la educación en México y el impacto tanto público como privado, te invitamos a leer el siguiente recurso informativo.
¿Cuál es el escenario y predicciones de la educación en México en los próximos 5 años?
Básicamente, la educación en México tendrá un cambio que será impulsado por la Reforma Educativa. Que establece en lo fundamental el derecho a la educación de todos los mexicanos, pública y de calidad en todos los niveles.
Este plan educativo, en términos de política pública, está orientado a que más personas puedan acceder a la educación.

Debido a que México enfrenta importantes desafíos en temas de educación, por primera vez en la historia la educación digital se incluyó en la Ley General de Educación.
Eso quiere decir que habrá un mayor reconocimiento sobre las herramientas digitales y su relación con la educación en México.
A partir de lo anterior, para lograr el objetivo, veremos ciertos cambios en el panorama educativo de México:
Inversión en educación
Habrá una inversión en infraestructura y equipamiento de los espacios educativos en todos los tipos, niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional. Para generar las condiciones adecuadas para las actividades académicas.
Planeación
Se revisarán los planes y programas de estudio del Sistema Educativo Nacional, para que se imparta en las aulas educación sostenible, artística, científica, tecnológica, financiera, ambiental, sexual, cívica, indígena, intercultural y comunitaria.
Educación digital
Se impulsará el uso educativo de las tecnologías digitales, para crear entornos educativos virtuales que puedan ayudar al aprendizaje.
En ese sentido, la cooperación entre el sector público y privado en esta política, llevará a la construcción de un nuevo modelo de escuela dirigido a estudiantes de educación básica, media superior y superior.
Opinión de los expertos
En la opinión de expertos como el Dr. Lorenzo Meyer (Profesor del Colegio de México), sobre políticas públicas que son indispensables para el futuro de la educación del país. Comenta sobre el sistema de educación de Finlandia y el rol que tienen los profesores, ya que ha resultado un modelo exitoso en materia educativa.
Este acercamiento de modelos de educación que han funcionado en otras partes del mundo, se hacen con el fin de comparar y estudiar cuáles han sido los factores que hacen posible el éxito y la calidad de un modelo educativo.

El modelo educativo finlandés se resalta la calidad, el compromiso y el entusiasmo que los profesores tienen en sus aulas frente a los alumnos.
Por esa razón, se piensa que el magisterio debe cumplir con una preparación de calidad para que en las aulas puedan enseñar y favorecer el aprendizaje de cada estudiante.
En TuColegioIdeal.com hemos estado creando una red integral de instituciones innovadoras que cuentan con las herramientas tecnológicas para desarrollar modelos y actividades pedagógicas para impulsar el aprendizaje de los niños en las escuelas.
Consideramos además que la decisión de elegir una escuela ideal, implica revisar muchos factores. Es por eso que ayudamos a más padres de familia a conectar con escuelas privadas de calidad, con maestros capacitados y comprometidos con la educación.
Si quieres conocer más sobre cómo hemos ayudado a padres de familia a encontrar una escuela, da clic en el siguiente botón y obtén gratuitamente el ebook “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”.
Comentarios recientes