Actualmente el sector educativo ha tenido que implementar nuevas estrategias y un modelo educativo que se establezcan en los perímetros de la nueva normalidad.

Se ha creado un ambiente de incertidumbre, tanto para los alumnos así como a los profesores. Esto ha generado confusión para diversas escuelas y los modelos educativos.

educacion-en-mexico-tendencias-tu-colegio-ideal

En este artículo te hablaremos sobre las tendencias que han surgido en el modelo educativo de México. Te brindaremos un contexto general de cómo funcionan estos modelos e identificar las mejores opciones para el modelo educativo mexicano.

Trataremos de definir cual es el modelo educativo más apto para México y que materias pueden incluirse en el plan de estudios para ofrecerle la mejor experiencia educativa a tus hijos.

¿Qué es un modelo educativo? 

Un modelo educativo es el conjunto de normas que establece una institución educativa el cual sirve para elaborar un patrón de estudio.

El modelo educativo es necesario e importante. Representa el medio por el cual las escuelas llevan a cabo el proceso de aprendizaje. De esta manera cumplen con los objetivos de enseñanza.  

Es necesario para determinar que temas educativos aprenderá tu hijo en las distintas escuelas.

La finalidad de un modelo educativos es la de orientar a los profesores a que impartan las clases de acuerdo al modelo educativo. Instruir a los profesores provoca que sigan los procesos sobre los temas que el modelo educativo tiene.

Una de las grandes ventajas de contar con un modelo educativo es que te ayuda a tener una educación homogénea entre los estudiantes y maestros. Esto genera un gran control en los temas de enseñanza que imparten los docentes y conocimientos que el estudiante obtendrá.

Modelos educativos en México

Según cifras oficiales, en México se cuenta con más de 36 millones de estudiantes. El magisterio se compone de aproximadamente 2 millones de profesores. Ellos imparten clases en más de 262,805 millones de escuelas en todo el territorio.  

educacion-en-mexico-tendencias-tu-colegio-ideal

El modelo educativo de México, cuenta con una red de instituciones educativas públicas, donde se imparten las clases derivadas del modelo en los planteles.

En el país cuenta con un modelo educativo tradicional, el cual se basa en enseñar los conocimientos que tiene el profesor. En este tipo de modelo educativo el estudiante tiende a adoptar una actitud concentrada solo aprender y memorizarse todo lo que el docente imparte. 

La evaluación del aprendizaje, se realiza mediante la aplicación de exámenes. Las pruebas tienen como objetivo medir el nivel de aprovechamiento. Esta forma de evaluar determina la continuidad de la educación del estudiante.

Tendencias educativas de la educación en México

Para mejorar la educación en el país, una opción para lograrlo es diseñar un modelo de enseñanza que esté enfocado en desarrollar la excelencia educativa entre los alumnos y profesores. 

  • Modelo educativo basado en competencias

En este modelo de enseñanza se instruye al alumno a realizar un plan de estudios adaptado al ritmo educativo que tiene, enseñándolo a probar diferentes competencias que lo harán ir avanzando y aprendiendo de mejor manera. 

  • Flipped Classroom

Esta tendencia educativa se basa en hacer que los alumnos estudien y preparen clases fuera del aula, los temas educativos son impartidos desde casa. 

Hace que los alumnos asistan a un salón de clases para realizar sus tareas e interactuar de manera más directa mediante análisis de ideas, debates y trabajos en grupo apoyándose en las nuevas tecnologías.

  • Modelo educativo vivencial

Lo más importante para este modelo de enseñanza es que los alumnos se enfoquen en aprender con base en las experiencias y dejar de lado el hecho de memorizar solamente los contenidos educativos. Esta tendencia hace gran énfasis en desarrollar un gran sentido para la creatividad y para las relaciones sociales con otros alumnos.

educacion-en-mexico-tendencias-tu-colegio-ideal
  • Modelo de enseñanza híbrido

Esta práctica educativa es la que más auge ha desarrollado durante los últimos años. Se debe a que combina perfectamente un modelo de educación tradicional con las tecnologías. 

En este modelo se establece un horario en el que el alumno deberá asistir ciertos días de manera presencial y los días restantes tomara sus clases desde casa y a través de una computadora. Normalmente se estudia más en casa que de manera presencial.

Modelo 70/20/10

Este es un modelo educativo actual que te ayudara a ser más práctico que los demás.

Impulsa el desarrollo del conocimiento más efectivo enseñándole al alumno que el 70% de la educación debe aprenderse mediante el trabajo y la experiencia, el 20% mediante el aprendizaje de otros compañeros y mentores profesionales y el 10% restante se debe aprender de cursos de formación.

En tu colegio ideal hemos creado un material para ti, para que puedas descargarlo y obtener más información. Da clic en el siguiente botón para consultarlo.

Submit

share