Los valores son principios que una persona adquiere a lo largo de su vida. Es muy importantes inculcar valores desde la niñez porque sirven como guía para tomar decisiones que pueden impactar de manera positiva o negativa en el futuro. La niñez es un periodo durante el cual debe estar presente el aprendizaje de los valores pues contribuirá a su desarrollo. 

Educar a los niños con valores les ayudará a tomar decisiones más correctas durante toda su vida y esto a su vez los hará más seguros, plenos y felices. Es importante saber que los niños pequeños aprenden con el ejemplo, por ello siempre hay que tomar la iniciativa como padres y darles el ejemplo a la hora de actuar.

Es necesario ser un ejemplo con actos y no con palabras para que los niños lo asimilen. Los valores son de gran importancia en cualquier etapa de la vida, ya que los mismos ayudan a que tomen decisiones apropiadas, que no se produzca ningún daño tanto a ellos como a terceros.

Para que las personas adopten los valores como un hábito de vida, es importante inculcarles desde temprana edad la importancia que estos conllevan en su vida y hacérselo saber desde que son muy pequeños. Continúa leyendo este artículo para conocer los beneficios de inculcar valores a nuestros hijos desde la niñez.

inculcar-valores-desde-la-ninez-Tu-Colegio-Ideal-2

3 ventajas importantes de inculcar valores desde la niñez

La niñez es una etapa en donde los niños comienzan a tener consciencia de los actos buenos y malos, además comienzan a tomar sus propias decisiones por más pequeñas que las sean. 

Durante su día a día están en contacto con otros niños que ponen en duda sus valores, es por ello que debemos demostrarles siempre cuál importante son a pesar de que otros niños no los tengan adoptados. 

1.- Ayuda con su desarrollo: 

Educar significa ser mejores personas, enseñar a ser honestas, cuando educamos en valores ayudamos al correcto desarrollo de cada aspecto de la vida de nuestros hijos. Pues implica que ellos puedan realizar sus propios juicios de valor para realizar elecciones y con ello desarrollar su crecimiento y madurez.

Cuando se educa en responsabilidad fomentamos que aprendan la importancia de cumplir los compromisos, a respetar a los demás y a ayudar a entender que cuando nos comprometemos a algo, los demás esperan que cumplamos con nuestra parte. Todo esto los hace crecer y desarrollarse personalmente.

2.- Ayuda a desarrollar su moral:

Durante la etapa de la niñez, nuestros hijos son muy sensibles a cualquier medio que están viendo porque su moral no está todavía desarrollada, es por ello que debemos estar al pendiente de su ambiente y todos los estímulos que reciben, así como supervisar lo que ven en la televisión y que sea de acuerdo a su edad. 

A medida que crecen van desarrollando formando su propia moral que les ayudará a identificar lo que está bien y lo que no.

3.- Brindan autosuficiencia:

Educar significa brindar autosuficiencia, de esta manera se consigue que los niños no sean tan dependientes de los demás y consecuentemente aumentará la confianza y autoestima de sí mismo. Además de enseñar valores como la perseverancia que incrementará el bienestar para poder conseguir metas y objetivos personales.

-Ideal-3

Cómo inculcar valores a los niños desde su niñez

Cuando los niños son muy pequeños no tienen claro lo que es correcto y lo que no lo es, por esto mismo se dejan llevar por sus emociones que pueden ser o muy positivas o muy negativas. En la etapa de la niñez es importante que los padres guíen el camino correcto y lleno de valores para ser personas exitosas.

Puedes utilizar diferentes estrategias para inculcar los valores especialmente en esta etapa de la niñez, a continuación encontrarás algunos consejos:

Lean historias juntos:

Una buena herramienta para inculcar valores a los niños es leyéndoles historias y cuentos, en donde se muestre de forma clara que valores tiene cada persona, de esta manera los niños van a querer adoptar buenas conductas, para poder llegar a ser como los personajes de los libros.

Siempre sé el ejemplo:

Para poder educar a niños con valores es importante dar el ejemplo, esto quiere decir que si tú como padre le dices a tu hijo que no sea mentiroso, pero te ve haciéndolo va a adoptar un mal comportamiento.

Habla del significado del valor y fomenta la confianza:

Algunos valores son difíciles de entender, háblale a tu hijo de como es el valor, además de como se puede aplicar en su día a día. Refuerza siempre el aprendizaje con el ejemplo.

Para educar en valores es necesario que los hijos tengan confianza en los padres, esto con el objetivo de que cuando no sepan cómo reaccionar ante alguna situación acudan a los adultos, para recibir la ayuda y la guía necesaria.

No se aprende con regaños:

Nunca se le debe enseñar a los hijos el significado de los valores dándoles gritos o usando medios físicos para someterlo, ya que ocasionará que adquieran un concepto equivocado de lo que es un valor y en lugar de ver algunos beneficios tengan miedo. 

En resumen, los valores requieren de una enseñanza continua, para que de esta manera ellos aprendan a ponerlos en práctica es sus actividades cotidianas.

La familia es la principal fuente de educación con quien los niños tienen su primer contacto, pero también los profesores y los propios compañeros, son un gran referente para ellos aprendan de valores, pero recuerda estar al tanto de quién influye a tu hijo para poder evitar malos comportamientos.

Somos su ejemplo a seguir y como padres es nuestra responsabilidad formar a los mejores adultos para su futuro, inculcándoles los mejores valores para que de esta manera se puedan crecer de manera personal y profesional.

En TuColegioIdeal.com sabemos que la educación es parte fundamental en el desarrollo de tus pequeños. Te invitamos a dar clic en el siguiente botón “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo” Dale la educación que se merece a tu pequeño y escoge la escuela adecuada para potenciar sus conocimientos.

Submit

share