Fomentar el arte en la etapa de la niñez, representa una oportunidad para que los padres de familia, puedan adentrar a los niños y niñas a un mundo lleno de significados y experiencias que le otorgan un sentido no sólo más bello, sino que también más humano, realista e incluso más espiritual.
Es por eso que se ha incluido en los programas de formación, la apreciación del arte con el fin de que más personas puedan recurrir a las técnicas como medio de expresión. Además de conocer otros aspectos importantes de conocer.
En el caso de los niños, es interesante, cómo les ha ayudado a evolucionar y desarrollar ciertas cualidades que los hacen sobresalir al momento de transitar por todas sus etapas como persona, que van desde desarrollar una mejor concentración hasta tener una mejor coordinación motriz.
Te invitamos a seguir leyendo este artículo, en donde te contamos cuáles son los beneficios de fomentar el arte en la etapa de la niñez.
Acercamiento al arte
En el mundo del arte, podemos encontrar diferentes manifestaciones, que a lo largo del desarrollo de la humanidad, le han otorgado belleza, simbolismo y particularidad a la época en la que fueron desarrolladas.
En ese sentido, podemos decir que en el arte, existen siete disciplinas artísticas, que han alcanzado el grado de bellas artes. Pero, es necesario resaltar, que en el pasado, el arte era exclusivo de las elites, por lo que no todos tenían la fortuna de acceder a este tipo de expresiones de la humanidad.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el arte se ha ido cambiando, hasta el punto de que todos, sin importar la condición social, nivel educativo o ubicación, puedan disfrutar y realizar sus propias interpretaciones del arte.
El arte se ha convertido en una herramienta de expresión, ante las diversas circunstancias del ser humano y la vida, por lo que cada vez más, se reconoce el valor que las expresiones artísticas tienen para el hombre.

¿Cómo puede contribuir el arte al desarrollo de un niño?
Realmente, las contribuciones que puede hacer el arte son inmensas. El arte es un medio por el cual un ser humano puede transformar su vida de manera en que pueda encontrar las respuestas o los medios para expresarse.
Cuando el arte llega a la vida de un pequeño, puede convertirse en ese elemento diferenciador, al momento de tener una conexión consigo mismo, con la naturaleza y con todo lo que le rodea.
Por medio del arte, un niño puede llegar a comprender los mensajes más complejos o crear una ruptura ante lo que socialmente ha sido establecido. Pero esto no es algo negativo, sino todo lo contrario, ya que el arte es liberador, es además el impulsor de pensamientos, emociones y todo tipo de sentimientos.
Además, por medio del arte, un niño puede desarrollar un sentido más agudo, por lo que podrá ver la belleza en la simpleza de las cosas. Algo que muchas personas hemos perdido, por el nivel y ritmo de vida que llevamos cotidianamente.
¿Cómo puedo fomentar el arte en la niñez?
Por fortuna, como padres de familia, contamos con muchos recursos a nuestro alcance para fomentar el arte con nuestros pequeños. Basta con tomar el móvil y escuchar una canción. La música forma parte de nuestra cultura y además esta considerada dentro de las bellas artes.
Música
La música es el arte más directo, porque entra por el oído y llega hasta el corazón. Cada nota, cada letra e interpretación, puede llegar a estremecer a las fibras más sensibles de una persona.
Para los niños puede ser sumamente enriquecedor escuchar música, es decir, abre la posibilidad de conocer ritmos y hacerlo estremecer con la variedad de géneros que existen en la música.

Danza
Por otro lado, tenemos la danza. La libertad de los movimientos, la expresión corporal y el ritmo, son esos elementos que nos hacen vibrar. Desde la danza clásica, el folklore y la danza moderna. Al fomentar la danza en la niñez, los niños podrán desarrollar desde condición física hasta coordinación y por supuesto pasión.
Artes visuales
Las artes visuales, que comprenden todas esas expresiones del arte que podemos apreciar a través de la mirada. Las artes visuales nos han dejado un legado invaluable, que es resguardado en museos y galerías.
Sin embargo, para fortuna de todos, el arte público nos brinda la posibilidad de fomentar la apreciación del arte, por medio de instalaciones de arte, en espacios públicos. Como puedes ver, el arte lo tienes al alcance.
Lo puedes encontrar tanto en recintos destinados al arte, como museos, teatros, foros o escuelas. No necesitas asistir a estos lugares para adentrar a los niños al mundo del arte. Basta con solo ver una película, escuchar una canción, ver una función de teatro desde casa o navegar por internet para conocer colecciones de arte.
El arte y la niñez, tienen una relación que cada vez se va haciendo más fuerte. Muchas escuelas incluyen en su programa de estudios la educación artística, con el fin de que los niños puedan desarrollar no solo aptitudes físicas o motrices, sino también, los ayude a ser mejores personas.
En tucolegioideal.com, creemos que el arte debe ser fomentado desde la etapa infantil. Es por eso que ayudamos a conectar a más padres de familia con colegios que ofrezcan este tipo de de formación es sus planteles.
¿Quieres encontrar la escuela ideal para tu hijo? Te invitamos a dar clic en el siguiente botón “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo” para que conozcas la guía que hemos preparado para ti.
Comentarios recientes