Muchos padres y madres de familia están viviendo nuevas etapas con sus hijos. Por ejemplo, para los padres primerizos, pueden surgir muchas dudas o situaciones que los hacen estar alerta para ayudar en todo lo posible en la crianza de sus hijos.
Los padres que han pasado por esta etapa con sus hijos mayores, saben que nunca será suficiente la información para lograr el pleno desarrollo en este periodo tan importante que se da desde el entorno familiar.
En el hogar se inicia la atención de manera individual, para que los niños (as) reciban las bases que les permitirá acceder al nivel preescolar y a desarrollar nuevas competencias cognitivas, en grupos heterogéneos de alumnos, bajo un modelo de formación escolarizada.
Mientras tanto, como hemos mencionado, en casa se propicia el proceso de aprendizaje de nuestros hijos (as), mediante un trato sensible y amoroso por parte de nosotros los padres.
Sabemos que te encuentras en una constante búsqueda de información, ya sea con familiares, amigos o con expertos, para enseñar valores, o fomentar buenos hábitos con los pequeños (as).

Es por esa razón que te invitamos a leer y contemplar la información de este artículo para ayudarte a lograr una crianza adecuada, como parte esencial el punto de partida de tus hijos a otras etapas de la niñez.
¿Qué es la etapa maternal?
La etapa maternal de los niños (as) es conocida así en las modalidades de educación formal, es decir de forma escolarizada, por el periodo que corresponde de los 2 al los 4 años edad. En esta etapa se puede inscribir a niños (as) en escuelas con diferentes alternativas pedagógicas, enfocadas en articular la etapa maternal con la preescolar.
Para muchos padres y madres de familia, resulta interesante que sus hijos reciban atención por parte de un docente para que los niños aprendan a trabajar en entornos grupales y de este modo facilitar la interacción, la comunicación y el proceso de aprendizaje en esta etapa.
Esta es una estrategia ideal, para sumarse a las acciones que los papás y mamás realizan de manera individual desde casa.
Una forma de ayudar a que los pequeños aprendan a diseñar sus propias herramientas para enfrentar situaciones en otros espacios y contextos que son ajenos a nuestros hogares. Estamos consciente que el mundo cambia de manera constante ¡Ya no es como en nuestros tiempos!
¿Estás considerando inscribir a tu pequeño a nivel maternal?
Ahora más que nunca, necesitamos hacer que nuestros hijos accedan a una educación universal, inclusiva y de calidad. Por lo que si quieres prepararte para ingresar a tu hijo o hija a un nivel de educación maternal, te contamos un poco de lo que hará tu pequeño o pequeña en esta etapa.
El objetivo principal de la educación en la etapa maternal es iniciar la formación y desarrollo cognitivo, mediante actividades diseñadas desde el punto de vista afectivo, que permitan fomentar relaciones sociales con sus compañeros y conocimiento del entorno social.

¿Qué actividades pueden hacer los pequeños en la etapa maternal?
Los niños y niñas disponen de actividades mediante el juego para lograr favorcer los aprendizajes. En todo momento estarán atendidos por docentes educadores especializados para reforzar el aprendizaje. Normalmente puede ser en centro de desarrollo infantil, escuelas, institutos privados o públicos.
Actividades pedagógicas
Juegos
Para desarrollar habilidades como hablar y desenvolverse con sus compañeros, se realizan actividades para aprender palabras, conceptos, sobre las actividades que están haciendo. Por ejemplo al momento de jugar con bloques de construcción de colores o al apilar y clasificar cosas.
A través del juego, los niños y niñas pueden mejorar su capacidad, mediante estímulos que facilitan el aprendizaje y pensamiento de los pequeños de forma divertida.
Actividades con papel y lápices de colores
Mediante el dibujo libre en papel, se puede estimular la creatividad de los niños. Este es un tipo de actividad artística que permite abrir los sentidos, por medio del color, las texturas, las formas, por lo que está asociado al aspecto sensible y amoroso de los seres humanos.
Actividades de modelado con masa
Para los niños (as) una caja de pasta o masa para modelar es toda una experiencia. Además de estar llena de color pueden jugar libremente con la pasta o masa y descubrir formas para modelarla explorando su creatividad y esculpiendo figuras con su imaginación.
Estas son algunas rutinas de trabajo muy útiles que se aplican en modalidades escolarizadas y semi escolarizadas para niños de maternal.
La distribución del tiempo y los medios varía mucho, dependiendo del tipo de centro de desarrollo infantil o escuela.
En tu colegio ideal deseamos que la infancia feliz sea una realidad. Es por eso que queremos ayudar a más padres y madres de familia a cumplir con su deseo de bienestar y felicidad para sus hijos.
Si quieres tener más información sobre el proceso de aprendizaje de los niños y niñas en su etapa de educación inicial, te invitamos a dar clic en el botón “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Preescolar”, allí encontrarás información para complementar tu conocimiento.
Comentarios recientes