La tecnología va evolucionando y las nuevas generaciones van requiriendo de nuevos modelos educativos. Para ello, los profesionales en la educación se enfocan en mejorar cada uno de los aspectos básicos del aprendizaje de los alumnos, así como adaptar y diseñar nuevos modelos de educación.
Como primer paso, debemos conocer los principales tipos de modelos educativos tanto en México, como en el mundo. Con ello, se puede descubrir cuál de ellos realmente ha dado el éxito buscado por el sistema educativo, además de ser apto para que nuestros hijos alcancen el mejor desarrollo.
Si quieres saber cómo identificar dichos modelos educativos, te invitamos a que continúes leyendo este artículo, ya que aquí te lo mencionamos. Asimismo, indagamos en las características de cada uno y qué los hace ser tan efectivos.

Modelo en México
México, a diferencia de los países desarrollados, tiene dos enfrentamientos. Uno de ellos es la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos, ya que hoy en día se han marcado las diferencias sociales del país. Y por otro lado el tema de la calidad, para hacer que nuestro sistema público llegue a competir a nivel internacional.
Un sistema educativo suele tener una filosofía mediante la cual son encaminadas y un modelo que permite llevar a cabo un modelo que permite llevarlo a cabo. Es por esto, que tenemos la responsabilidad de buscar el mejor sistema adecuado para nuestros hijos y sus necesidades futuras.
El modelo integrador que se implementa hoy en día, debe incluir las bases nacionales para la mejora continua de nuestros pequeños, así como mejorar y hacer niños resilientes al futuro. Se ha creído, por algún tiempo, que educar integralmente en un esquema de calidad da paso a los valores nacionales en un clima de competitividad internacional.
Es relevante considerar a la tecnología e innovación en modelos educativos actuales para tomar decisiones apropiadas para nuestros hijos, pero sobre todo para el futuro del país del que ellos van a formar parte. Ya que, como sabemos, México sigue buscando mejoras muy relevantes en la educación.

El mejor modelo educativo a nivel mundial
La formación de los profesores es un punto muy importante en los sistemas educativos de China, Singapur y Finlandia, considerados los mejores del mundo. Por lo tanto, ayuda a la formación de los niños a lo largo de todos los niveles educativos.
Singapur tiene un sistema educativo donde los maestros son entrenados en el Instituto Nacional de Educación. Esto ayuda a la formación adecuada de cada uno de los alumnos y la enseñanza se convierte en centralizada e igualitaria para todos.
En Finlandia, un aspecto clave es el desarrollo de profesores es que tanto en primaria como en secundaria deben tener nivel de Maestría. Esto demuestra que los docentes están altamente capacitados y preparados para formar a los estudiantes.
En Japón, el sistema educativo es muy exigente y competitivo, desde los más pequeños. Es con esto que se nos demuestra, que sus niveles de competencias mayormente superan a grandes países.
Las pruebas PISA se aplican internacionalmente y tienen como objetivo evaluar los sistemas de educación para poder mejorar su calidad. En los últimos resultados, los países latinoamericanos mejor ubicados fueron Chile, Uruguay, Costa Rica y México.
Al analizar los 3 modelos educativos más populares en escuelas entenderemos cuál es el sistema que mejor se adecúa a nuestros hijos y que toma más relevancia en la actualidad por su uso y competitivo.
Identificación de modelo innovador
Tomando en cuenta los factores como la incorporación de tecnologías digitales, el modelo pedagógico y el diseño instruccional, podremos determinar su potencial y viabilidad hacia nuestros hijos. Un modelo innovador posee varias características, entre ellas:
- No solo se basa en adquirir conocimientos o habilidades ya estructuradas, sino que brinda a nuestros hijos la oportunidad para vivir en el futuro. Centrándose en el estudiante y en la convivencia con su entorno, tomando en cuenta sus relaciones sociales.
- Supera no solo su entorno en el aula, sino que une todos los aspectos formales e informales del aprendizaje para nuestros hijos. Tomando en cuenta la impartición de clases por colaboradores, profesores y usuarios de diferentes ámbitos.
- Fomenta las competencias necesarias para la sobrevivencia del futuro, ya que desarrolla conocimientos, actitudes y habilidades para una sociedad de conocimiento; ofreciendo retos en el aprendizaje, apoyando las actividades creativas, divergentes y sociales en los niños.
- Utiliza las experiencias significativas y auténticas, estimulando el compromiso emocional con lo que los rodea. Llevando a cabo la autoevaluación, hetero evaluación y coevaluación entre los alumnos.
- Aporta en los alumnos la utilización de herramientas tecnológicas, les da la capacidad de analizar, utilizar, producir y compartir información con medios digitales. Con ello se desarrolla en los alumnos conocimientos fáciles de replicar y sostenibles, para su propio crecimiento.

El mundo está en constante evolución y los mejores modelos educativos también. Estos buscan que los alumnos desarrollen habilidades alineadas a las competencias, exigencias y necesidades del mundo actual.
Es importante considerar las escuelas que promueven la práctica de innovaciones educativas y propuestas pedagógicas de vanguardia, y que busquen responder las expectativas actuales y futuras de una sociedad que cambia a un ritmo muy acelerado.
Revisemos que las instalaciones tengan el equipamiento adecuado. Ya que el uso intensivo de tecnologías educativas y metodologías innovadoras son algunos de los componentes de la mezcla de entornos y experiencias que permiten a las escuelas mexicanas desarrollar el potencial creativo, sensible e intelectual de los alumnos.
En Tu Colegio Ideal sabemos cuánto te importa brindarle una calidad educativa a tus hijos. Y en estos tiempos donde las competencias son cada vez más exigentes, te ayudamos en la búsqueda de la información necesaria para tomar la decisión más adecuada para tu familia.
Esperamos que con este contenido hayas resuelto todas tus dudas. Si quieres saber cuál es la opción educativa ideal para tu hijo, da clic en el siguiente botón para obtener nuestro ebook gratuito“La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”. Ahí podrás conocer todas las herramientas para elegir lo mejor.
Comentarios recientes