La situación actual mundial ha generado un cambio en los modelos educativos y esto ha afectado en el aprendizaje de todos, sin importar la edad. ¿Pero cómo es que Finlandia a pesar de todo sigue manteniendo sus cifras educativas tan altas? 

Finlandia es conocido por su sistema de educación con enfoque al alumno también por el gran crecimiento que tuvo a partir de modificar su anterior modelo, sus estudiantes pasaron de estar calificados en los últimos lugares en educación hasta estar en el primer lugar como el mejor modelo educativo del mundo. 

Esto nos hace cuestionarnos sobre el futuro de la educación en México ¿en algún momento logrará acercarse al Modelo Educativo Finlandés actual? Para entender mejor analicemos que hace diferente a Finlandia y sus pilares de aprendizaje con el mexicano

5 Pilares efectivos del Modelo Educativo Finlandés

La igualdad en la educación finlandesa

De acuerdo con UNICEF, en el 2016 Finlandia representaba el segundo país con menor desigualdad infantil y no estamos hablando únicamente de la desigualdad de género, sino que esta igualdad agrupa también lo económico.  En Finlandia tienen derecho al acceso de libros y materiales didácticos que van desde el nivel preescolar y hasta el posgrado.

El alumno como centro del modelo educativo 

Claramente, los conocimientos que los alumnos adquieren es la base de toda buena educación, sin embargo en Finlandia se respeta más el bienestar de cada individuo, así como su comodidad con su proceso de aprendizaje. ¿Qué queremos decir con esto? 

modelo-educativo-finlandes-tu-colegio-ideal-2

Cada alumno tiene su propio proceso de aprendizaje

Uno de los puntos del Modelo Educativo Finlandes es que el alumno disfrute el aprendizaje y desarrollo como individuo. De acuerdo con BBC, a partir del 2016 se hizo obligatorio la enseñanza colaborativa, así como permitirles a los alumnos elegir sus materias de acuerdo con sus intereses y sus habilidades.

La creatividad y el desarrollo artístico de los alumnos importa

Disciplinas como la música, pintura y cualquiera que ayude a desarrollar la curiosidad al máximo. Se fomenta con igual importancia como la lectura, la ciencia y las matemáticas. En México existen colegios que implementan esta metodología con actividades extracurriculares que ayudan bastante al crecimiento y conocimiento de habilidades que tiene cada alumno.

Ambiente de trabajo abierto

Para el Modelo Educativo Finlandes es muy importante que el alumno se sienta bien entre más acogedor y cálido sea el espacio de aprendizaje, mayor desempeño y resultados obtenidos. 

La efectividad de las evaluaciones 

En México se acostumbra a tener las mejores calificaciones y estas representan el desempeño de los alumnos. En el Modelo Educativo Finlandés esto no existe en las primeras etapas de educación, las tareas son menores y las vacaciones y descansos son más largos. 

A partir de los 11 años es que las evaluaciones y exámenes comienzan para los alumnos, antes de esta edad los alumnos desarrollan sus aptitudes y curiosidad de manera natural, logrando eliminar la tensión, estrés y presión para ellos. 

modelo-educativo-finlandes-tu-colegio-ideal-3

Planes de estudios únicos y personalizados por docentes

Finlandia no se centraliza en que todos los alumnos aprendan exactamente lo mismo, sino que busca que cada niño, adolescente y joven desarrolle sus conocimientos y habilidades necesarias.

Lo mismo sucede con los docentes, no se trata de que sigan una guía y una lista de libros que deben memorizar los alumnos. En el Modelo Educativo Finlandes los maestros personalizan su propio programa de contenido del ciclo escolar, ellos son quienes guían al alumno bajo su propia experiencia y la forma en que ellos han visto mayor crecimiento en sus generaciones. 

Participación activa con padres de familia en la educación

Una de las principales características que nos diferencian con Finlandia es que en México, si la educación de nuestros hijos no es la esperada se responsabiliza a las instituciones, mientras que en Finlandia mucha parte del compromiso recae en los padres, en el apoyo y compromiso que ellos tienen para ser un pilar fundamental.

Hay mucho por aprender y sobre todo por poner en práctica. Por ejemplo, un padre finlandés responde inmediatamente por la educación de sus hijos y eso es algo que nosotros podemos adoptar. Nosotros tenemos un rol más grande que solo acompañarlos y ser guías en su educación. 

En Tucolegioideal.com entendemos que cada padre tiene diferentes intereses y necesidades al momento de elegir la mejor escuela para sus hijos. Te invitamos a dar clic en el siguiente botón “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”.

Submit

share