Con el paso de los años los modelos educativos a distancia han ganado terreno, pues la forma en que se imparten las clases ha ido cambiado constantemente en todos los niveles y en todo el mundo, desde clases presenciales hasta las recientes clases en línea.
Todos estos cambios se dan gracias a la globalización y son posibles con las herramientas que tenemos a nuestro alcance, lo que los vuelve accesibles para casi cualquier persona.
Según García Arieto, la educación a distancia es un sistema de comunicación bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula. En otras palabras, la educación a distancia es mantener una comunicación didáctica con maestros y alumnos, mientras que aprenden independientemente apoyándote de contenido.
Los Modelos de Educación a Distancia y el Covid-19
El covid-19 es una enfermedad que afectó en todo el mundo y nos obligó a cambiar drásticamente nuestro estilo de vida, ya que el hecho de tener que permanecer en nuestros hogares por precaución y responsabilidad fue un golpe muy fuerte tanto económico como psicológico.
En el aspecto escolar tuvimos que aprovechar las herramientas tecnológicas como equipos de cómputo y celulares para adaptarnos a la situación y de esa manera poder mantenernos en contacto y tomar nuestras clases por medio de plataformas especializadas en educación.
Relación de la Modalidad a Distancia con las Tecnologías de la Información
Cuando hablamos de tecnologías de la información nos referimos al proceso en el que se recopila, procesa y transmite información a través de distintos medios con el propósito de que las personas logren analizar esa información, por lo que se presenta en forma de proyecto y que es un modo formal de compartirla.
Las tecnologías pueden llegar a ser una gran herramienta de aprendizaje, soporte y canales que nos facilitan el acceso a información de manera eficiente.

Tipos de Tecnologías de la Información:
- Información para el procesamiento de datos.
- Información de gestión.
- Información de la oficina automatizada.
- Información para el soporte de decisiones.
- Información de los sistemas expertos.
Beneficios de los modelos educativos a distancia
Emplear la tecnología de manera eficiente:
Normalmente se tiene la idea errónea de que, principalmente los jóvenes, desaprovechan los aparatos electrónicos o los usan para cosas que no son “importantes”, así que con estos modelos logran sacar el mayor provecho dándole un buen uso a estos.
Tiempo y espacio flexibles:
Con la educación a distancia no es necesario que tanto estudiantes como maestros se encuentren en el mismo espacio físico para lograr transmitir un mensaje. Se tiene la facilidad de conectarse desde cualquier lugar donde te encuentres con el único requisito de que cuentes con una red estable de internet.

Facilidad de estudiar con otras personas:
Apoyándonos de estas herramientas es mucho más fácil reunirse de manera virtual con equipos de trabajo o estudio para compartir ideas y trabajar en conjunto.
Características de la Educación a Distancia
El centro del proceso debe ser el estudiante:
Enfocado a lograr una mayor autonomía que le ayuda a aprender y desarrollar un pensamiento crítico.
El alumno construye conocimiento fuera del contexto escolar:
Resuelve problemas con el apoyo de bibliotecas virtuales para recopilar información de algún tópico.
Enseñanza flexible:
El alumno tiene la libertad de controlar la manera en que aprende. Hay varios cambios relacionados con la enseñanza flexible como puede ser cambio de contenidos, procesos didácticos cambios en la manera de evaluar al estudiante, entre otros.

Aprendizaje cooperativo:
Se refiere principalmente a la interacción y colaboración activa que existe entre profesor y estudiante.
Mayor libertad en los roles de los maestros:
Como por ejemplo no realizar tareas administrativas y ayudan a facilitar el proceso de investigación en sus alumnos.
Realizar proyectos más interactivos en lugar de tener clases regulares:
No se refiere a reemplazar las clases en su totalidad, pero si variar entre clases y dejar el tiempo para que realicen un proyecto.
El ambiente de aprendizaje se basa en un espacio y tiempo asincrónicos:
El hecho de que las clases se realicen de manera asincrónica brindan a los estudiantes más autonomía y le permite organizar sus labores y tiempo a su conveniencia.
¿Qué pasará en el futuro con esta modalidad?
Los modelos educativos a distancia llegaron para quedarse. La mayoría de las escuelas notaron las oportunidades que pueden llegar a tener si continúan aplicando los modelos a distancia, incluso aplicando modelos híbridos intercalando clases presenciales con clases a distancia.
La gran mayoría de las escuelas prefieren la modalidad presencial, pero la opinión de los alumnos también es de suma importancia. Si los estudiantes comparten sus preferencias por la modalidad a distancia entonces las escuelas pueden poner a consideración por parte de las autoridades si quieren seguir aplicando esta modalidad en sus instituciones o no.
En Tu colegio ideal es una plataforma digital que ayuda a los padres de familia a encontrar una institución educativa de forma rápida y accesible, es una página web fácil de utilizar para los usuarios que están interesados en encontrar opciones de colegios en su ciudad. Esta plataforma se centra en Maternal, Pre-escolar, Kinder, Primaria y Secundaria.
Si quieres conocer más sobre la aplicación de los modelos educativos a distancia y cómo sacarles el mejor provecho te invitamos a dar clic en el botón “¡Que el homeschooling no te vuelva loco! – Guia para la educación a distancia”
Comentarios recientes