Una de las etapas más importantes de la vida de una persona sucede durante los primeros años. Ya que desde la concepción hasta después del preescolar es cuando la curiosidad, el ingenio y la creatividad se encuentran en pleno desarrollo. Por eso, esta es la edad ideal para comenzar a educar a los pequeños del hogar.

aprendizaje-en-etapa-preescolar-tu-colegio-ideal

Desde pequeños contamos con la habilidad de aprender y esta realmente nunca termina. Es por ello que desde la formación, en este caso la de nuestros hijos, es importante iniciar brindándoles las herramientas que necesitan para conocer el mundo que los rodea. 

Además es ideal la valoración pediátrica desde temprana edad para llevar un control en la salud de tu hijo o hija. A partir del diagnóstico que tu especialista médico otorgue y con la decisión mutua entre los padres, se puede contemplar el método de aprendizaje ideal para el niño o niña.

Las escuelas más prestigiosas usualmente suelen tener psicólogos internos, ellos tienen el objetivo de ayudar a los padres o madres de familia en ese tema. Sin embargo, identificar problemas de aprendizaje en etapa preescolar es definitivamente un asunto que todos los padres deben contemplar para el sano crecimiento del menor.

La importancia del aprendizaje desde temprana edad

Al hablar de aprendizaje nos referimos al conjunto de habilidades, conocimientos, destrezas, conductas y valores que un padre o tutor pueda otorgar a través del estudio o experiencia, así como de la instrucción, observación y el razonamiento de su hijo.

aprendizaje-en-etapa-preescolar-tu-colegio-ideal

¿Por qué es importante identificar los problemas de aprendizaje? Las habilidades lingüísticas, visuales y psicológicas en el pequeño le ayudarán en su crecimiento personal y escolar, por lo que comprender las dificultades por las que nuestros hijos puedan pasar les favorecerá para solucionar o tratar posibles áreas a mejorar.

Tipos de aprendizaje

Aprendizaje implícito

Parte de lo innato, automático o natural respecto a los movimientos, la lingüística y cualquier otra manera de recibir conocimientos. Acciones motrices y mentales como escribir, leer, hablar, moverse o el simple hecho de pensar e imaginar son cosas que tanto nuestros hijos como nosotros hacemos sin darnos cuenta y el cerebro recuerda.

Aprendizaje explícito

Es el aprendizaje que cada uno hace a conciencia. Existe una intención clara y específica para comprender la información kinestésica, auditiva o visual que el pequeño  recibirá ya sea por decisión propia, consejo, ayuda y asesoría de sus padres. La selectividad para la enseñanza es algo que influirá en su forma de ser y de pensar.

Aprendizaje asociativo

El interesante proceso de este tipo de aprendizaje inicia cuando el individuo junta 2 conceptos o ideas diferentes y permite que su creatividad busque una solución, nueva idea, opinión o conclusión. En edades tempranas sirve para ampliar el espectro de conductas y destrezas tanto físicas como mentales.

Aprendizaje significativo

La asociación de conceptos nuevos hace que nuestros pequeños puedan relacionar las ideas con información ya conocida. Esto enriquece su conocimiento y logra que cada niño tenga el ingenio y la creatividad para enfrentar cualquier obstáculo lingüístico o motriz.

Aprendizaje cooperativo

Es fundamental en las escuelas y en la mayoría de los modelos educativos. Aquí los docentes promueven el trabajo en equipo haciendo actividades grupales que les ayuden en su aprendizaje, basados en el socializar y entablar lazos entre los menores por medio de actividades lúdicas y educativas que fomenten las relaciones interpersonales.

Aprendizaje emocional

Tener conciencia de sus sentimientos y de su autoconocimiento puede ayudar a los pequeños a saber gestionar y controlar sus emociones para su bienestar. Existen tratamientos y terapia en el ramo de la psicología infantil que ayudarán a nuestros hijos a saber comunicarse, así como a los padres a estrechar lazos familiares.

¿Qué dificultades surgen a partir de los problemas en el aprendizaje?

Para los niños que se encuentran en etapa preescolar, resulta más complicado percibir a simple vista si existe algún problema lingüístico o motriz por su corta edad. Por lo que como padres podemos podremos detectar si los pequeños presentan indicios de alguna posible problemática en su proceso de aprendizaje.

aprendizaje-en-etapa-preescolar-tu-colegio-ideal

Dificultades para hablar, leer, escribir, comprender, recordar o para expresarse. Se pueden traducir como problemas de aprendizaje en los menores de edad. Pueden catalogarse en enfermedades o males como la dislexia, disgrafía, discapacidad auditiva o de la memoria.

Otros problemas que pueden surgir a partir de problemas en el aprendizaje, son los trastornos por déficit de atención o la hiperactividad, estos últimos en ocasiones pueden ser tratados con medicamento controlado o terapia conductual.

¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de aprendizaje?

Las actividades que involucren coordinación como abrocharse las agujetas de sus zapatos, abotonarse la ropa, saltar, mantener el hilo de conversaciones o prestar atención en un tema específico, son puntos que pueden ayudarte a identificar a simple vista si existen problemas de aprendizaje.

Si tu pequeño tiene complicaciones para hablar, estructurar frases u oraciones, aprender formas, identificar colores, escribir letras o números, también son rasgos que debes considerar

Sin embargo, es importante que no te alarmes, cada niño es diferente y a pesar de que no existe una regla general, ni edad específica, para que desarrollen estas habilidades, procura estar al pendiente de su aprendizaje.

Recuerda que más que existir una “cura” para los problemas en el aprendizaje, una manera de ayudar a los niños radica en ser comprensivos y ofrecerles el apoyo para mejorar su destrezas y habilidades. Asimismo, el elegir una escuela especializada que se encuentre en la disposición de impulsar el aprendizaje en el alumno.

En Tu colegio ideal nuestra misión es proporcionarte las herramienta que te ayuden a brindarle la mejor educación a tus pequeños. Por eso reconocemos la importancia de elegir la escuela o colegio que ayude a tu pequeño a desarrollarse plenamente y sin ningún obstáculo. 

Hemos recopilado información útil para cumplas este objetivo. Da clic en el botón “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Preescolar”, allí podrás descargar un PDF que te servirá a entender más sobre el tema.

Submit

share