La realidad virtual no es un tema nuevo y cada vez se ha explorado más material para implementarlo en el día a día. Como dijo el jefe de redacción de PerúSmart, Franco Melly: “Es un entorno en el que la tecnología engaña a los sentidos para que uno se pueda sentir como si estuviera en otro lugar de espacio y tiempo”.
A nivel internacional la realidad virtual se ha convertido en una herramienta utilizada al momento de impartir clases y hacer que los alumnos tengan una mejor experiencia. Si quieres saber qué es la realidad virtual y cómo ha revolucionado al mundo, te invitamos a leer el siguiente artículo.

¿Qué es Realidad Virtual?
La realidad virtual (VR en sus siglas en inglés, virtual reality) es una simulación computarizada de espacios diversos en donde podemos interactuar y explorar tal como si estuviésemos ahí realmente. En la educación es de gran ayuda, haciendo que los alumnos se adentren en un mundo completamente virtualizado generado por el ordenador.
Para disfrutar de esta experiencia se necesitan unas gafas especiales, estas se pueden conectar a un ordenador o teléfono móvil. La realidad virtual no solo sirve para el entretenimiento, también es empleado en la educación, en sus diferentes ramas.
Dentro de las sensaciones que pueden tener los alumnos la realidad virtual (VR) o también llamado “entorno virtual exitoso”, están:
- La inmersión en otro mundo olvidándose temporalmente del mundo real.
- También la interacción con lo que se puede ver en la realidad virtual.
- Por último, la telepresencia, es decir, que los alumnos se sientan presentes en otros lugares.
Por otra parte, es importante no confundirse entre la realidad virtual y la realidad aumentada; ya que esta última es la mezcla de un entorno real con el entorno virtual, y funciona a través de aplicaciones que se conectan a la cámara de los smartphones, o mediante gafas especiales.
Tipos de realidad virtual
Actualmente se puede identificar distintos tipos de realidad virtual, los cuáles se pueden diferenciar en función del dispositivo que se vaya a utilizar. Entre los diferentes tipos de realidad virtual encontramos los siguientes:
- Dispositivos avanzados:
Estos utilizan ordenadores de altas prestaciones y gafas con una alta calidad, y se aplican principalmente en entornos más profesionales como lo es la industria, arquitectura o la medicina desde el proceso educativo. Por ejemplo en la forma didáctica de enseñanza y los prototipos usados al implementarse en el proceso educativo.
- Dispositivos de gama media:
Son gafas con precios que están conectadas al computador, las cuales cuentan con juegos interactivos de los cuáles se puede aprender. Principalmente se utilizan en el mundo del entretenimiento, para jugar videojuegos o en aplicaciones sociales de grupo multiusuario. Esto permite a los alumnos interactuar en diversas ramas, desde poder “estar” en tiempo real en un museo, juego educativos y también actividades con interacción con sus compañeros.
- Dispositivos más asequibles:
Básicamente este tipo de gafas permite ser utilizado con el propio teléfono móvil. Este tipo de realidad virtual es adecuada para contenidos sencillos o para videos 360. Para los pequeños que puedan ver videos de 360° de una forma más didáctica y sencilla que permitirá que aprendan más rápido con este método de enseñanza.

Beneficios de la realidad virtual
La realidad virtual nos permite transportarnos a entornos y situaciones que son muy similares a la realidad, esto nos permite adquirir experiencias y conocimientos aplicables posteriormente en el mundo real.
Algunos de los principales beneficios son:
- Aprendizaje eficiente en entornos totalmente seguros para los alumnos.
- Permite vivir situaciones en primera persona, que nos ayuda a empatizar con los diversos problemas que se pueden presentar en un ambiente real, pero desde el aula.
- Es una forma de vivir la educación de manera más didáctica.
- Permite ahorrar costes y además de ofrecer una perspectiva realista del resultado en los diversos simuladores que se hagan en el aula.
- Favorece la inclusión por parte de los alumnos.
- Ayuda a fijar conceptos por medio de dinámicas lúdicas.
- Acelera el aprendizaje de los alumnos.
¿Para qué sirve la realidad virtual?
Aún no se ha empleado masivamente, pero como se mencionó anteriormente puede emplearse con diversos fines. El 74% de personas usa la realidad virtual en videojuegos y el 42% para visitas virtuales, de acuerdo con CCS Insight. Algunos de los usos son:
Entretenimiento:
Dentro del mundo de los videojuegos, esta tecnología ha sido implementada para sumergir al usuario en la historia y, sobre todo, permite facilitar su uso con accesorios cada vez menos simples. Por ejemplo: los lentes de realidad virtual.
Educación:
Conforme pasan los años han aumentado los campos de uso en los que se puede aplicar esta tecnología, sobre todo en en todos los niveles de la educación. Entre algunos de los usos de la realidad virtual es que permite visitar museos a distancia, diseñar edificios, aprender sobre constelaciones y planetas.
La realidad virtual en el aula ha dado un giro revolucionario en la forma en la que los niños aprenden. Potencializa la inspiración de la creatividad de los estudiantes y despierta su imaginación.
Además, permite comprender de una forma más sencilla los conceptos académicos más complejos y mejora la competencia cultural e historia con las excursiones en diferentes partes del mundo así como las épocas.

Otra de las aplicaciones claras de la realidad virtual es que permite a los estudiantes tener una relación con el aprendizaje de valores, igualmente les permite empatizar con los demás y trabajar con ellos con respeto, generosidad, humildad o tolerancia.
La realidad virtual ha avanzado a paso firme y va consolidándose como parte de la educación, como una estrategia que transforma la forma en la enseñanza y el aprendizaje.
De acuerdo con un estudio sobre la realidad virtual en los niños, el 62% de los padres considera que esta tecnología permite inculcar valores educativos en sus hijos utilizando esta herramienta tecnológica.
El impacto que tiene la tecnología en la educación es cada vez más obvio e inmerso a nuevos métodos y cambios que pueden provocar miedo al cambio en un principio, pero son necesario el adaptarse a esta nueva forma de trabajo y traerá mayores beneficios.
En Tu colegio ideal sabemos lo importante que es tomar una buena decisión a la hora de escoger el mejor colegio para tus pequeños y que pueda tener el mejor método de educación, por eso te invitamos a dar clic en el siguiente botón “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”, para que tengas más información y tomes la mejor decisión.
Comentarios recientes