Una escuela para padres y madres se crea en el entorno de las instituciones educativas (públicas o privadas). Esto con el objetivo de que los maestros cuenten con el apoyo de papás y mamás en el desarrollo infantil. Además de las relaciones de los estudiantes, sus familias y con la escuela.
En general, son grupos de padres que entienden la importancia de su papel como primeros educadores de sus hijos e hijas. Es importante recordar que en el entorno familiar se fomentan los valores éticos y el respeto. Esto en paralelo con las acciones educativas que se realizan en la escuela formal.
La escuela para padres es como una caja de herramientas. Puede resultar muy valiosa como factor clave en el fortalecimiento de los lazos de convivencia entre la comunidad educativa y en el ambiente familiar.
Hay que decir que los principales beneficiarios de la existencia de una escuela para padres y madres serán siempre los niños que estudian y se preparan para encontrar el camino que les permita desarrollar bienestar en la vida.

Cada madre y padre cuenta con experiencia. Solo basta con hacer memoria de la etapa de la niñez y recordar las situaciones o condiciones que fueron determinantes en la escuela. ¿Te acuerdas qué era lo que esperaban tus padres y maestros de ti cuando eras estudiante?
Al hacer esta remembranza, es evidente que los padres o tutores tenemos diferentes preocupaciones y conforme vaya avanzando el crecimiento de nuestros hijos y su relación con la sociedad, van a surgir nuevas dudas porque no todas las personas viven su niñez del mismo modo.
Por otra parte, somos conscientes de que la sociedad necesita ciudadanos interesados en el desarrollo colectivo. Además requiere de gente solidaria, respetuosa de la ley, pero sobre todo consciente de sus derechos y obligaciones.
A continuación te invitamos a leer algunos temas que puedes poner sobre la mesa en la escuela para padres y madres a la que perteneces, para actuar de manera activa dentro de las familias y el mundo escolar de la mano de los educadores.
Escuela para Padres: Un espacio para expresar tus preocupaciones y experiencias personales
Hay ocasiones en que queremos participar en grupos o foros, para tener aportaciones relevantes y dimensionar algún tema relacionado con la educación de nuestros niños, en la escuela para padres y madres lo puedes realizar y aterrizar de la manera más eficaz.
Existen muchos temas que pueden abordarse. Es importante centrarse primero en los intereses y contexto particular del plantel escolar, así como en las necesidades propias y de otros padres de familia.
En este espacio podrán darse cuenta que hay formas diferentes de ver las cosas y así aprender más sobre un mismo tema. Es esencial la participación y escucharse uno a otro.
Sugerencias de temas a tratar en la escuela para padres:
- El entorno familiar
Pueden analizar qué se transmite cotidianamente entre padres e hijos. Este tema es importante, porque pueden identificar tempranamente qué temas sociales relevantes se fomentan en los hogares, para así actuar adecuadamente y se lleguen a acuerdos que permitan tener buen entorno escolar.
Platiquen sobre cómo se fomenta la participación, cooperación y colaboración en casa.
- La enseñanza profesional en la escuela
Reflexionen sobre los tipos de problemas que se pueden dar en el trato entre los profesores y los alumnos, para evitarlos y buscar que la plantilla de profesores esté en la mejor sintonía ante estas situaciones.
- El periodo de la niñez
Realicen una lluvia de ideas y compartan sus puntos de vista sobre cómo este periodo puede ser sano y armonioso. Al poner en práctica la experiencia propia, puede dar como resultado conclusiones creativas y eficaces.
- Convivencias sin fronteras
Es fundamental que los padres de familia alienten a sus hijos a vivir en igualdad. Recordemos que los niños y niñas aún sufren exclusiones, por lo que necesitamos redoblar los esfuerzos para lograr la igualdad de género no solo en la educación, sino en la vida profesional y en lo personal. Lo mismo con otros temas sociales discriminatorios.
La escuela para padres puede representar el medio para combatir injusticias y evitar la exclusión entre los niños y niñas. Sin embargo es necesario destacar que a pesar de los avances en materia de derechos humanos, aún hay mucho por hacer en contra de la violencia escolar.
Los niños y niñas tienen derecho a convivir y desarrollarse en un ambiente de paz y respeto. Trabajemos como padres madres de familia y como integrantes de una sociedad, para terminar con cualquier tipo de discriminación.
Evitemos que nuestros hijos sufran daño físico y/o emocional. La escuela para padres puede tener como finalidad, abrir la comunicación con los hijos para generar confianza, invitándolos a que cuenten cualquier situación que los esté incomodando, dentro de sus días escolares.

Es una fortuna que cada estudiante pueda contar con padres motivados no solo en el desempeño escolar, sino en aspectos más humanos y necesarios para construir colectivamente un mundo mejor.
Las instituciones educativas aprecian el trabajo que hacen los padres y madres por sus hijos. Ya que muchas veces existen adultos con poco acercamiento a la vida de sus estudiantes. Estas acciones pueden hacer que la institución educativa funcione mucho mejor.
Si quieres conocer más acerca del tema, en tucolegioideal encontrarás más técnicas útiles para que tu hijo se desarrolle educativamente de manera sana y eficaz. Así mismo, reconocemos la importancia de que los padres se encuentren constantemente informados para ayudar a sus hijos en cada etapa de su vida.
Por eso hemos creado contenidos creados especialmente para ti, te invitamos a que des clic en el botón “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Primaria”, ahí encontrarás todo sobre lo que tus niños deben aprender durante esta etapa tan importante.
Comentarios recientes