La educación Primaria es una parte importante de la formación de tus hijos; aquí es donde aprenden y refuerzan sus habilidades para leer y escribir para comunicarse, desarrollan sus destrezas matemáticas, conviven con personas. Por esta razón, como padres tenemos que estar al pendiente de las actividades complementarias sexto grado de primaria.
Los niños que están cursando esta etapa deberán de lograr un avance acelerado en el aprendizaje y en el desarrollo de sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores. La familia, la comunidad y la institución brindan oportunidades de aprendizajes.
La familia enseña modelos de conducta mediante la interacción de cada día, la comunidad enseña valores culturales y modos de relacionarse mediante la vida de la calle y los medios de comunicación. Por otro lado, la escuela enseña conocimientos y capacidad de convivencia mediante las diversas actividades educativas.
Las asignaturas en sexto grado de primaria son clave en la educación de cualquier persona, son una de las herramientas que a lo largo del tiempo te ayudarán a lograr cualquier problema. Las cuales son: Español, Ciencias Naturales, Geografía, Matemáticas, Historia y Educación Cívica y Ética.
¿Tienes dudas sobre estos temas? Te invito a que sigas leyendo este artículo que a continuación abordaremos este tema para poder tenerlo más claro y lograr brindarle ese apoyo a nuestros pequeños durante esta importante etapa.
En esta materia aprenderán a leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto. Con estos conocimientos adquiridos resolverán problemas de la vida cotidiana, accedan y participen en las distintas expresiones culturales. Para ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales con las destrezas que obtendrá.
Día a día irán conociendo palabras nuevas, que quizás desconozcas y sabrás en qué situación deberás usarlas esto se debe a que amplían su vocabulario. También se tienen habilidades que permiten resumir lo aprendido, esto de forma tanto escrita como de forma oral.
Trabajará habilidades para resolver problemas matemáticos utilizando los conceptos, teoremas y procedimientos matemáticos, esto favorece al aprendizaje de los niños. La formación matemática permite enfrentar cualquier situación que se te presente en la vida cotidiana con los conocimientos adquiridos durante la educación básica.
El cálculo mental es útil en la vida diaria; este se aprende mediante el uso de un grupo de habilidades que les permitan realizar operaciones matemáticas “mentalmente” sin usar lápiz y papel o calculadora.
En esta materia conocerán los elementos naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de nuestro entorno geográfico ya sea local, estatal, nacional, continental y mundial; también la conservación del ambiente, así como para contribuir a la prevención de desastres, ya que hoy en día este tema es muy importante.
En esta asignatura se agrupan disciplinas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: Biología, Química, Física, Botánica, Geología y Astronomía; abordan una amplia variedad de fenómenos naturales, como los seres vivos, sus características y sus distintas formas de interactuar con el ambiente.
También forma parte de las ciencias naturales el razonamiento lógico, que incluye hipótesis, inferencias, explicaciones y conclusiones basadas en las evidencias registradas mediante la experimentación.
En esta materia se adquieren conocimientos sobre el pasado para que comprendan lo que ocurrió en el acontecimiento o proceso histórico. Estas son las habilidades para comprender, comparar y analizar hechos. También las relaciones entre economía, política, sociedad y cultura, con múltiples protagonistas que van desde la gente del pueblo hasta los grandes personajes.
Es una materia importante para tu persona, aquí aprenderás a tomar decisiones responsables y autónomas en tu proyecto de vida; conocerás tus derechos, deberes u obligaciones. Regula la conducta de manera que favorece a sus principios éticos, el respeto a los derechos humanos y los valores democráticos.
La comprensión de la estructura y el funcionamiento del Estado mexicano para la participación democrática, con apego a las leyes e instituciones; en un marco de respeto y ejercicio de los derechos humanos, con un profundo sentido de justicia.
Por último, como vimos a lo largo de este artículo para lograr un excelente desarrollo en los niños, es necesario que los padres de familia como las instituciones conozcan las acciones, compromisos y responsabilidades. Estas les permiten formar a personas competentes y capaces de desarrollar las habilidades indispensables para atender las demandas de un país según su etapa de desarrollo.
En Tu colegio ideal sabemos que un buen plan de estudios que abarque las principales materias, será fundamental en el aprendizaje de sexto grado de primaria. Te invitamos a dar clic en el siguiente botón “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Primaria”, y descubre sobre la formación de tus hijos y como apoyarlos a poner en práctica sus aprendizajes.
[brew_cta id=»12″]