El aprendizaje que deben lograr las niñas y niños durante la Primaria en la educación básica está establecido en los programas de Educación Primaria por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En la actualidad, existe una oferta de escuelas privadas que ofrecen más aprendizajes en esta etapa y se diferencian con la enseñanza de los mismos en esta etapa.
Nosotros como padres de familia realmente nos cuestionamos, ¿Cuál es la mejor opción en la educación Primaria para que nuestros hijos tengan el mayor aprendizaje? Ya que en el transcurso como estudiante durante esta formación es una parte clave del desarrollo mental, se le enseña a los niños cómo encauzar su potencial, relacionarse y cómo sentirse feliz uno mismo y con los demás, dependiendo el entorno (Zapata & Restrepo,2013).
El Modelo Educativo en México establece 7 aprendizajes esperados durante la educación Primaria para asegurar el óptimo desarrollo de los niños y niñas. Los aprendizajes esperados son los siguientes:
A continuación, te explicaremos en qué cada uno de ellos para que los niños puedan entenderlos y aplicarlos efectivamente.
En la actualidad estas habilidades son fundamentales para poder comunicar sentimientos, situaciones y que sea capaces de poder participar en cualquier entorno, mediante la comunicación oral o escrita.
Cabe mencionar que además de contar con un manejo correcto de su lengua nativa para su edad deben tener la habilidad de poder comunicarse en inglés en situaciones comunes y cotidianas. Por ejemplo, presentarse con una persona, describir los integrantes de su familia, entre otras.
En esta etapa ya debe saber utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para actividades básicas para satisfacer su curiosidad y expresar ideas. El manejo de las TICs considera: uso de dispositivos móviles y aplicaciones de mensajería. Estas pueden ser Whatsapp, Videollamadas como Zoom, uso de motores de búsqueda como Google, etc.
La escuela donde estudie tu hijo deberá estar impartiendo clases de uso de las TICs. Los proyectos más comunes que encargan en la escuela son: videoblogs, evidencias por audio o video, presentaciones en vídeo, búsquedas de información y más.
La curiosidad de los niños en ocasiones nos puede llegar a sorprender e incluso pueden llegar a realizar preguntas que cuestionen nuestros conocimientos; sin embargo, esta habilidad solo es una pequeña muestra de las habilidades que tienen que desarrollar. El pensamiento crítico y reflexivo hace referencia al orden en que el niño observa, analiza y reflexiona, sobre las situaciones cotidianas; cabe mencionar que dentro de este pensamiento los niños deben entender la lógica y naturaleza de las situaciones.
Un ejemplo del pensamiento crítico y reflexivo es cuando en la escuela le piden que investigue sobre un fenómeno natural. Se pide realizar una presentación sobre este fenómeno mencionando datos curiosos. En la vida cotidiana esta habilidad tiene muchas aplicaciones sobre todo al momento de justificar o defender su pensamiento.
Hoy en día, la ausencia de valores en los niños es muy común, por este motivo es importante que tanto en casa como en la escuela les enseñen que todo acto tiene consecuencias, ya que en la sociedad hay reglas y normas que debemos de seguir, para poder tener una convivencia sana.
En cualquier institución educativa hay valores, generalmente en los programas educativos de los niños existen actividades especiales para el fomento de los valores y la sana convivencia. Además, en algunas instituciones los valores pueden exhibirse dentro de las instalaciones con material gráfico como: Banners, lonas, murales, etc.
Actualmente, es bien conocido que México ocupa los primeros lugares de obesidad y sobrepeso infantil, afectando a largo plazo a los niños con el desarrollo de enfermedades crónicas a edad temprana y su salud en general. El motivo principal para que nuestros hijos realicen actividad física, es para que conozcan los beneficios y adquieran hábitos saludables, teniendo como resultado una mejor salud.
“Los hábitos alimentarios son un reflejo de las necesidades afectivas y de la situación mental de la persona y repercuten en su salud tanto positiva como negativamente.” (Rojas & García, 2017)
Las emociones y los alimentos siempre van de la mano, dentro de la escuela una buena práctica para que los alumnos aprendan buenos hábitos relacionados con la actividad física y lo relacionen con buenas emociones, es cuando hay actividades integradoras entre padres e hijos. Un ejemplo son las activaciones del día del padre, estas tienen actividades deportivas y una convivencia en familia.
Las visitas al museo, exposiciones y obras de arte, no son las únicas formas de tener conocimiento en el arte y la cultura, la actividad preferida de las escuelas para poner en práctica los aprendizajes en estas áreas son los concursos de baile, canto, dibujo, exclamación, entre otras.
Estas actividades preparan a los niños para poder apreciar el arte y la cultura, fortaleciendo la creatividad y el sentido de identidad.
Día con día, en el mundo se están haciendo campañas de concientización sobre el uso de recursos naturales, la forma de utilizar la energía de una manera sustentable pensando en un beneficio global. En México, las instituciones educativas a nivel Primaria buscan buenas prácticas con el medio ambiente.
En las escuelas existen campañas para reciclar la basura o desechos y el uso apropiado del agua, con el fin de aprender las implicaciones y el daño que se le puede hacer al medio ambiente y a la naturaleza.
Para los niños de Primaria es vital aprender el sentido de pertenencia a su comunidad y México. Es evidente que en muchas ocasiones no es suficiente organizar actos conmemorativos sobre la revolución o independencia, actividades o festividades patrias, entre otras.
Debemos inculcar un reconocimiento cultural para que los niños que cursan la Primaria aprendan a sentirse: seguros, apropiados de su cultura, con pertinencia a la sociedad, capaces de participar dentro de todo lo que engloba la comunidad mexicana.
Ahora que ya conocemos todos los aprendizajes y habilidades que los niños y niñas deberán aprender en la Primaria es importante que los fomentemos desde hoy para que los pequeños logren tener un impacto positivo para su futuro.
En TuColegioIdeal.com podrás encontrar información que te ayude a resolver las dudas o preguntas relacionadas con la educación de tu hijo, consejos de mamás y papás que ya pasamos por esto y de situaciones escolares futuras que se podrán presentar en tu hijo.
¿Te interesa conocer cuáles son los aprendizajes que adquirirá tu hijo en este grado educativo? Da clic en el siguiente botón para adquirir nuestra guía Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Primaria. ¡Apóyalo impulsando sus conocimientos!
[brew_cta id=»6″]