Site logo

¿Las clases virtuales serán algo necesario?

Hoy en día, las nuevas modalidades de clases y trabajo han traído un enorme cambio en el estilo de vida de las personas. Comenzando por los estudiantes, que poco a poco tuvieron que dejar atrás las aulas escolares, adaptarse a sesiones virtuales con el objetivo de comunicarse con sus compañeros y profesores

La contingencia sanitaria nos ha llevado a aprovechar el conocimiento, los retos y hallazgos en materia de inclusión. La pandemia causada por el COVID-19 obligó al Sistema Educativo Nacional (SEN) a adaptarse para atender a la comunidad educativa, garantizando la permanencia y el egreso de los estudiantes. Esto con la finalidad de evitar atrasos en los programas

En este artículo te explicamos cómo surge y la importancia que ha tenido durante los últimos meses la educación a distancia, así como algunos pasos que te ayudarán a mejorar el proceso de adaptación. Te invitamos a que sigas leyendo para que lo descubras.

¿Cómo surge la educación virtual?

Si bien, cuando comenzó el distanciamiento social, la alternativa de impartir y tomar clases de manera virtual no fue la preferida de muchas personas. Durante estos meses se demostró que ha sido la más utilizada por la mayoría de las instituciones educativas

Este método de enseñanza se optó como una medida de seguridad para continuar con el aprendizaje de los estudiantes, al mismo tiempo que cumplía el objetivo de disminuir el número de contagios del Coronavirus, brindando un espacio seguro a los estudiantes y los docentes

A pesar de que en nuestro país se implementó como una alternativa, la realidad es que, actualmente, la educación virtual se ha convertido en una modalidad efectiva con alta posibilidad de permanecer como parte de los modelos educativos

Javier Arroyo, CEO y cofundador de Smartick dijo para Forbes: La implementación de tecnologías se convertirá en una obligación y un recurso mínimo para responder a la demanda académica del hoy y del futuro”.

A continuación, te presentamos los beneficios que tienen las sesiones virtuales entre alumnos y profesores para la comunicación e impartición de sus materias, y cómo es que han incrementado su valor a la hora de enseñar y aprender.

Beneficios de las clases en línea

Dan flexibilidad de tiempo

Los traslados a las escuelas y el tráfico han disminuido. La coordinación de los horarios han hecho que se tenga tiempo necesario para trabajo, estudios, amigos y familia, lo cual ha mejorado la calidad de vida y repercutido en la disminución de estrés y ansiedad en los estudiantes y docentes.

Formación continua

Ahora los alumnos pueden tener el control de sus tiempos y de la manera en la que pueden aprender, ya sea grabando sus clases o accediendo a los materiales de apoyo en el momento en el que ellos quieran y necesiten desde cualquier lugar.

Aumentan el acceso a información

Debido a que los estudiantes no llevan un asesoramiento físico de los profesores, ahora se han adquirido las habilidades de búsqueda y razonamiento de información, pero sobre todo, de ser autodidactas en el propio desarrollo y aprendizaje.

Ahorro 

Transportarnos de nuestro hogar a la institución educativa representa costo monetario y una inversión de tiempo. Gracias a la modalidad de clases en línea, esto no es necesario, por lo que representa un ahorro considerable. Al igual que los materiales que se requieren, ya que cada vez la tecnología nos ayuda a crear proyectos y desarrollar productos de manera digital.

Prácticas para recibir una educación en línea efectiva 

Como se puede ver, esta modalidad tiene diversas ventajas. Sin embargo, es importante que se lleve a cabo de manera correcta para que sea efectiva. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para tener un aprendizaje efectivo durante tus clases en línea.

  • Acomodar los horarios de manera que el día se sincronice a la perfección.
  • Investigar el método que se lleva a cabo en la escuela para las clases virtuales.
  • Informarse de las plataformas por las que se imparten las clases.
  • Preparar la conexión y los materiales antes de comenzar.
  • Programar horarios y tiempos de descanso.
  • Evitar páginas o plataformas que distraigan durante el tiempo de aprendizaje.
  • Involucrarse en las clases, participar activamente.

Todas estas prácticas nos ayudan a mejorar la forma de llevar las clases en línea, ya que con la relevancia que han alcanzado en estos últimos años, necesitamos hacerlas parte de nuestra vida fácilmente y adaptarnos a ellas para lograr un desarrollo profesional exitoso.

Ya no hay vuelta atrás

La modalidad de clases virtuales nos ha dejado muchos aprendizajes, tanto como estudiantes, docentes, instituciones educativas e incluso, profesionistas. Es por eso, que es necesario aprender a visualizar la tecnología como aliada para nuestro desarrollo, ya que el trabajo y la escuela a distancia, llegaron para quedarse

Hasta ahora, las clases en línea se han vuelto esenciales en nuestra vida y nos han ayudado a desarrollar nuevas y mejores habilidades. Incluso en los niveles más básicos, como Preescolar y Primaria, se están llevando a cabo estos Modelos de Educación a Distancia, formando niños con habilidades para un futuro progresista, en donde la tecnología es cada vez más importante y fundamental en la vida diaria.

Es momento de adoptar la educación virtual y verla como una posibilidad de que la educación llegue a más niños y jóvenes. Asimismo, se ha tenido una buena respuesta por parte de la mayoría de las instituciones educativas, por lo que la probabilidad de que se convierta en algo permanente, es considerable. 

En Tu Colegio Ideal tenemos el objetivo de informarte acerca de todo lo relacionado a la educación. Es por eso, que sabemos lo importante que es estar enterado acerca de lo que nuestros hijos deben aprender. Te invitamos a dar clic en: “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo en primaria”. De esta manera, podrás prepararte con todas las herramientas necesarias para esta etapa.

[brew_cta id=»12″]