La importancia de brindarle los mejores tipos de modelos educativos a los niños del hogar es un tema que ronda constantemente la mente de muchos padres. Esta decisión beneficiará a estos pequeños directamente y significará brindarles un futuro con más posibilidades de desarrollarse con éxito dentro del mundo laboral.
Conocer qué institución educativa es la mejor opción para inscribir a tus hijos muchas veces puede ser un proceso que tome mucho tiempo. Sin embargo, es necesario. Todas las escuelas manejan diferentes planes educativos y esto es el rasgo más importante a evaluar.
Por esta razón, a continuación analizaremos los principales modelos educativos, nos adentraremos en sus características principales y sobre todo veremos sus ventajas y desventajas. Esto te ayudará a identificar qué modelo de aprendizaje va más acorde a las aptitudes y habilidades de tu hijo.
Antes de ir directamente a los tipos de modelos educativos, establezcamos una definición de modelo educativo para entrar en contexto. Este es un conjunto de enfoques pedagógicos que van orientados a un determinado proceso de enseñanza, en el que se basa cualquier institución.
El modelo educativo es una de las características principales de cualquier escuela, ya que de aquí parten las técnicas para enseñar y dar clases, esta forma les brindará las herramientas a los estudiantes para que aprendan de la mejor manera y el mejor contenido.
A continuación, enlistaremos los modelos de aprendizaje con mayor éxito dentro de las escuelas, así mismo abordaremos las características principales y sus ventajas dentro del sistema educativo. Esta información te será útil y te ayudará a implementar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Se trata del modelo que lleva muchos años siendo empleado por las instituciones educativas, está basado en la enseñanza tradicional que implica que la transmisión de conocimientos sea por parte de un profesor o maestro.
En dicha técnica el alumno cuenta con un rol pasivo, ya que es el receptor del conocimiento, mientras que el profesor lleva funge como activo y emisor de la información. El educador ocupa el rol protagónico, pues es el medio que permite que los alumnos aprendan y apliquen dichos conocimientos.
Es un modelo atrasado en las innovaciones tecnológicas que ayudan a mejorar la calidad educativa. Algunas veces es poco flexible algo que choca con la mentalidad y características de las nuevas generaciones.
El ambiente que rodea al aprendizaje es limitado y hace que el alumno solo acate órdenes del profesor, lo que limita una grata retroalimentación. La forma de saber si el alumno aprendió es verificado a través de un examen o prueba, lo que no garantiza una real comprensión del tema.
Este se basa en la adquisición de conocimientos, destrezas y educación. Las técnicas que usan dentro de esta modalidad son el entrenamiento, repetición, exposición y la práctica guiada por el educador. Se caracteriza también por el uso de premios para favorecer el desempeño y castigos si no se cumplen las metas educativas.
Este se caracteriza por darle al alumno las herramientas que necesita para que desarrolle sus propias estrategias y de esta manera pueda resolver los problemas que se le presenten. Haciendo que se guíen de la mejor manera para generar el conocimiento que necesitan.
Para este modelo la prueba y error es necesaria para determinar las mejores técnicas y conclusiones necesarias para llegar al objetivo. El conocimiento se construye de manera gradual y de la mano del propio alumno, mientras que el profesor está presente pero en segundo plano.
Dentro del mundo educativo existen más modelos que son útiles para asegurar una enseñanza efectiva. En esta ocasión nosotros te resumimos los más importantes, ya que son los que más se aplican alrededor del mundo.
Ahora le corresponderá a cada institución determinar cuál es el más apropiado para aplicar, esto dependerá de los objetivos que quiera lograr dentro del aprendizaje de sus estudiantes.
En Tu Colegio Ideal estamos interesados en brindarte las mejores opciones educativas para tu hijo, facilitando el proceso de búsqueda de los mejores colegios para ti.
Ahora que ya conoces más acerca de los mejores modelos educativos, te invitamos a que des clic en el siguiente botón “¡Que el homeschooling no te vuelva loco! – Guia para la educación a distancia», y descubre como puedes ayudar a tu hijo en plena pandemia.
[brew_cta id=»11″]