La pandemia causada por el COVID-19 generó un gran impacto en nuestra forma de estudiar. Todos los niveles académicos, desde Preescolar hasta Universidad y Posgrados se vieron afectados, por lo cual tuvieron que modificar sus métodos educativos para adaptarse a la nueva normalidad que presentaban.
En vista de que se veía un panorama difícil, decidieron reactivar las actividades escolares de manera virtual.
Aprovechando los avances tecnológicos y la facilidad que nos dan los dispositivos electrónicos y el internet, era la manera más sencilla de crear interacciones de docente a alumno sin un acercamiento social en el que tuvieran que salir de sus casas.
Se utilizó la televisión, pero sin duda alguna el método más empleado fue la educación en línea, la cual describimos a continuación.
¿Qué es la educación en línea y cómo funciona?
Según Forbes, la educación en línea o e-learning es la nueva era del aprendizaje, pues no solo permite tener acceso a clases educativas, sino también cursos y certificaciones de cualquier tema que sea de nuestro interés.
El e-learning se define como la enseñanza y el aprendizaje a través del internet utilizando la tecnología como la principal herramienta. Nos ofrece flexibilidad y disponibilidad. Además de generar en los estudiantes autonomía en cómo llevar sus modos de estudio.
Se apoya en los TIC’s que hacen uso principalmente en las herramientas que ofrece el internet y las nuevas tecnologías para así brindar la mejor calidad en sus ambientes y métodos educativos.
A través de videoconferencias los alumnos se conectan y el profesor imparte los temas a estudiar buscando siempre tener la atención de sus estudiantes en lo que se está enseñando, puesto que al estar en diferentes lugares con mayor facilidad pueden tener distractores.
Los profesores también pueden proporcionar a sus estudiantes información de manera inmediata, lo que pueden ser libros virtuales, videos educativos, infografías o guías que les permitan generar destrezas a los estudiantes de manejar tecnologías y aplicaciones digitales.
Familiarizarse con estas herramientas es de gran ayuda, ya que son de gran utilidad para realizar trabajos y proyectos. A continuación, te dejamos una lista de las ventajas principales que debes conocer.
- Acceso inmediato a la información.
- Flexibilidad en los horarios y lugares de estudio.
- Autonomía en el proceso de aprendizaje.
- Distanciamiento social.
- Posibilidad de recibir educación de diferentes escuelas.

Desempeño del e-learning
Ya hemos mencionado cómo funciona y cuáles son sus ventajas, pero, ¿realmente está teniendo buenos resultados? La respuesta es sí.
A pesar de que fue un método que se implementó muy rápido, la realidad es que los alumnos y docentes se han esforzado por llevar y cumplir con sus sesiones en línea, arrojando datos favorecedores.
De acuerdo con el estudio sobre educación en línea presentado por la Asociación de Internet, el 97% de los internautas en México se encuentra estudiando, o bien, está interesado en hacerlo.
Día a día, incrementa el número de los alumnos que quieren estudiar en línea por la accesibilidad que brinda. Además, constantemente se están actualizando los modelos educativos, por lo que su desempeño será cada vez mejor.
El futuro de la educación en línea
El término de educación en línea, en algún momento formará parte de nuestro día a día. Esto es debido al gran número de ventajas que representa y por cuestiones de salud. Actualmente, ya son numerosas las escuelas que han implementado la educación en línea como parte de su modelo, o bien, la fusionan creando una educación híbrida.
Expertos han dicho que se generará el modelo b-learning (la mezcla del modelo tradicional y virtual) con las nuevas metodologías, como lo son el aula invertida y las sesiones asincrónicas, uniéndolas con las maneras educativas tradicionales.
Asimismo, varios países han ido innovando en su sector educativo. Por ejemplo, Japón ha buscado la manera de crear robots que suplanten a los alumnos en sus aulas, pero aún sigue siendo un prototipo. Países como África están optando por dar clases de manera radiofónica tres veces al día, reuniendo a grupos pequeños de personas al aire libre.
No cabe duda que la tecnología cada día juega un papel más importante en nuestras vidas. Y es importante que nosotros avancemos con ella, creando nuevas estrategias de aprendizaje.

En Tu Colegio Ideal sabemos la importancia que tiene el conocer las novedades respecto a las nuevas metodologías de educación y todo lo que conlleva, para así elegir la mejor educación para tus hijos. Por eso tenemos como misión, brindarte las herramientas necesarias para que puedas tomar la decisión correcta.
En el siguiente link podrás descargar de manera gratuita una guía en la que encontrarás información que puede ser de utilidad para tu elección de escuelas. Da click en el siguiente botón “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”.
Comentarios recientes