Site logo

¿En qué consiste un tour de 360 grados?

Los recursos tecnológicos han cambiado nuestras vidas desde hace ya algún tiempo, dentro de estos recursos existen el tour de 360 grados.

En la actualidad la gran mayoría de los negocios suelen tener presencia digital

Estos formatos electrónicos llevan ya un tiempo considerable en el mercado y como todo a nuestro alrededor, suelen caducar respecto a su notoriedad o protagonismo.

Por ello, cada vez es más alta la necesidad de recurrir a métodos que utilicen a la tecnología como apoyo para mantenerse vigentes. 

Ante la necesidad de mayor acercamiento de las marcas hacia los consumidores, el próximo nivel radica en ofrecerle la mejor experiencia al usuario.

¿Cómo? A través de herramientas que aumenten las posibilidades y tasa de interacción con servicios o productos que el anunciante ofrezca.

Una de las maneras más efectivas para acercarse a nuestros clientes viene a partir de los recursos tecnológicos actuales.

La realidad aumentada y la realidad virtual o el conjunto de estos y otras herramientas, se han convertido en el presente y futuro

A pesar de sonar similares e ir de la mano, estos dos últimos conceptos son distintos.

Mientras que la realidad aumentada permite que un usuario visualice un escenario real a través de su dispositivo móvil o computadora.

La realidad virtual hace algo similar, pero con la característica de que lo que presenta es solo un ambiente simulado.

Tour 360 grados y la Realidad Aumentada, el futuro en la interacción de tu negocio

Basándonos en el tema que da nombre a este artículo, te daremos más información detallada respecto a la realidad aumentada, la cual hace posible los recorridos virtuales o tour 360 grados.

Comencemos por responder las dudas respecto a su concepto, cómo funciona y para qué sirve esta tecnología en nuestros esfuerzos de marketing.

en-que-consiste-un-tour-360-de-grados-tu-colegio-ideal

Historia de la realidad aumentada

¿Cómo y dónde nace el término de “Realidad Aumentada”? En 1992, el investigador Tom Caudell trabajaba en una alternativa para los tableros de configuración de cables del Boeing 747. El tiempo perdido por los operarios era demasiado así, que su posible solución consistía en anteojos especiales y tableros virtuales que les servirían como guía a través del proceso.

La idea, a pesar de ser ideal para afrontar la problemática, era impensable y descabellada para la época, ya que no era una tarea sencilla la de programar el tipo de código necesario y mucho menos que se contase con la tecnología que hiciera posible la sincronización, o siquiera la manufactura de los accesorios pensados.

¿Qué es la realidad aumentada?

La internet, así como otros avances e innovaciones dentro del ramo tecnológico desde comienzos de este siglo han hecho posible el desarrollo de aquellas tecnologías soñadas e inclusive de herramientas nunca antes imaginadas. En este apartado podemos encontrar los Tours 360º, también conocidos como recorridos virtuales.

El término es utilizado para referirse a la experiencia interactiva que surge a partir de la inmersión en espacios existentes a través de un ordenador o dispositivo. Para ello, no es necesario más que una conexión a internet y un smartphone o tablet que soporten dicha tecnología.

El usuario o visitante que realice un recorrido a una propiedad por este medio estará visitando de manera virtual a través de todo el espacio físico de su interés (puede ser tu empresa o negocio, escuela, organización o instalaciones) con la posibilidad de desplazarse de un punto a otro tal y como lo haría en la vida real.

¿Cómo funciona la realidad aumentada en el tour 360 grados?

El usuario puede adentrarse en este ambiente digital a través de una serie de fotografías en alta resolución, tomadas con cámaras esfera las cuales capturan el entorno en formato panorámico, lo que hace que el conjunto de imágenes creen un escenario en donde a partir de un punto específico se cree la perspectiva de estar en ese lugar.

El visitante podrá desplazarse como si se encontrara en el espacio físico. Sin embargo, existe la limitante, ya que como el entorno se crea a partir de una fotografía el usuario solamente se puede mover hacia sus costados desde su propio eje. A pesar de esta cuestión, se pueden tomar diferentes áreas y a partir de ello crear un tour sobre una propiedad o terreno específico.

¿Por qué es benéfico para mi negocio un recorrido virtual?

Un negocio que cuente con esta valiosa herramienta podrá mostrar sus instalaciones o zonas de interés a través de cualquier dispositivo electrónico (computadora, tableta, smartphone), dando así  a invitar a conocer su negocio de manera virtual. 

en-que-consiste-un-tour-360-de-grados-tu-colegio-ideal

Con un recorrido de 360º estarás potencializando el reconocimiento de tu marca y expandiendo virtualmente tu negocio.

Con esta representación digital, estarás incrementando las posibilidades de visitas a tu local comercial físico, o bien generar acciones valiosas en el viaje del comprador.

Una ventaja del marketing digital es que su evolución va muy de la mano de las innovaciones tecnológicas. Asimismo, cada herramienta debe ser aprovechada de manera eficaz y aportar valor al cliente, como también para tu marca.

En Tu Colegio Ideal nos dedicamos a mantenerte informado en todos los aspectos tecnológicos e informativos de la industria que ayudan al sector educativo de manera efectiva.

Da clic en el siguiente botón «La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo», y conoce los mejores colegios para que tu hijo estudie y como evaluarlos para tomar la mejor decisión.

[brew_cta id=»1″]