Site logo

¿En qué consisten los nuevos modelos educativos?

Actualmente los modelos educativos se encuentran en un entorno de constante cambio gracias a las nuevas tecnologías que se nos presentan día a día y que debemos aprender a sacar el mejor provecho de ellas. 

Podemos ver las nuevas tecnologías como herramientas que nos facilitan las cosas y nos apoyan en la vida cotidiana de manera positiva si las sabemos utilizar correctamente. Estos nuevos enfoques los podemos tomar  como oportunidades de crecimiento y adaptación.

Con todos estos cambios es probable que te hayas preguntado en qué consisten estos nuevos modelos educativos y cuáles son los beneficios que puedes obtener ahora y en el futuro. Para conocer más acerca de este tema te compartiremos distintos puntos que te pueden ayudar a entender mejor los nuevos modelos educativos

¿Qué es un modelo educativo? 

Es por lo que se rige cualquier institución educativa que se basa en una recopilación de diferentes enfoques y teorías pedagógicas orientadas al docente y a la elaboración de todos los programas educativos. Con el análisis de esto se logra sistematizar un buen proceso de aprendizaje y enseñanza donde su utilidad y su vigencia va a depender del contexto social de su entorno. 

El origen de la educación viene del concepto de equidad. Debemos tener en cuenta la diferencia entre equidad e igualdad. La igualdad consta de darle lo mismo a todos, mientras que la equidad es darle a las personas lo que necesitan. En el caso académico se puede traducir como las diferentes habilidades que tiene cada niño y su manera de aprender.

Tipos de modelos educativos 

Modelo Tradicional:

Principalmente repetitivo y verbalista, se basa repetir con exactitud las palabras que el maestro dijo. Predomina la autoridad, disciplina y el control que se tiene sobre los alumnos y las obligaciones del maestro son vigilar, poner normas y enseñar. 

Modelo de Pedagogía Activa:

Lo que se distingue de este modelo es el cambio de un control y memorización a un sistema en el que se enseña a aprender. Ayudar al alumno a tener un poco más de individualización y el maestro es un orientador que mantiene una relación de diálogo con sus alumnos y compañeros.

nuevos-modelos-educativos-tu-colegio-ideal-2

Modelo de la Pedagogía Tecnicista:

También se le llama pedagogía por objetivos.

Modelo de Pedagogía Personalizada:

Con este modelo se busca desarrollar una mejora en las estrategias y habilidades para lograr jerarquizar conocimientos y adquirir destrezas en desarrollar ideas innovadoras. 

Modelo constructivista:

Se enfoca principalmente en el área psicológica, resaltando la capacidad de los humanos para construir conocimientos por cuenta propia.

nuevos-modelos-educativos-tu-colegio-ideal-3

¿Cómo son los nuevos modelos educativos?

Los modelos educativos ahora son más accesibles para cualquier escuela en el mundo gracias a la disposición de las instituciones de actualizarse y mejorar continuamente. Entre los nuevos modelos educativos que existen, los más conocidos son: 

Flipped classroom: 

También conocido como Modelo educativo de Aula Invertida. Según la Universidad en Internet (2020) el aula invertida propone que los alumnos estudien y preparen las lecciones fuera de clase, accediendo en casa a los contenidos de las asignaturas para que, posteriormente, sea en el aula donde hagan los deberes, interactúen y realicen actividades más participativas.

Blended learning

Consiste en un método de enseñanza mixto que combina los encuentros presenciales con encuentros digitales. Para de esa manera desarrollar habilidades en ambos campos

Aprendizaje colaborativo:

Trata de reunirse con un pequeño grupo de personas con distintos métodos de aprendizaje con el fin de que se apoyen unos con otros para llegar al mejor resultado de aprendizaje.

nuevos-modelos-educativos-tu-colegio-ideal-4

Hiper Personalización: 

Con base en las capacidades individuales de los alumnos, se les motiva a decidir cómo es que ellos quieren aprender para lograr fomentar su autonomía desde una muy corta edad.

Learning by doing:

Traducido significa “aprender haciendo.” Según el Instituto Economía Digital el modelo educativo learning by doing permite al alumno ser protagonista de su propio aprendizaje además de adquirir nuevas habilidades que le serán útiles en el futuro.

Microlearning

Este modelo educativo consiste en ofrecer una menor cantidad de contenido con el objetivo de tener una mejor retención de pequeños fragmentos de información. 

Edutainment

Consiste en realizar juegos enfocados a desarrollar actitudes para guiar por el camino de del conocimiento, se busca apoyarse del aprendizaje transversal en el proceso formativo. 

¿Qué beneficios obtenemos con los nuevos modelos educativos?

Se obtienen varios beneficios de estos nuevos modelos educativos, como son:

  • Se centra principalmente en el alumno.
  • Fomenta la individualidad en ellos.
  • Alienta al aprendizaje.
  • Contribuye con el bienestar social

El primero se refiere a no centrarse únicamente en las capacidades cognitivas o intelectuales del estudiante, sino en el enfoque humanista. Con el individualismo aceptamos ser únicos y originales.

Alentar el aprendizaje viene principalmente de parte del maestro, lograr cambiar la perspectiva que se tiene de ellos como figuras de autoridad y cambiarla por una de líderes que faciliten el conocimiento.

En Tu Colegio Ideal tenemos el propósito de ayudarte a encontrar la mejor educación para tus hijos, tomando en cuenta todas las opciones que puedes tener a consideración, para facilitar tu toma de decisiones y te sientas contento con el resultado obtenido. 
Si estás interesado en continuar con tu búsqueda da click en el siguiente botón “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo” para descargar nuestro E-book y ampliar tu conocimiento en el área de educación.

[brew_cta id=»1″]