El 2020 ha sido un año histórico para la humanidad debido a la pandemia global provocada por el virus del COVID-19. Esto cambió nuestro estilo de vida para siempre. Las actividades diarias fueron las que más tuvieron cambios. Uno de los giros que se vieron más afectados fue la forma en que educamos a los niños y jóvenes de esta generación. Los colegios privados no han sido inmunes a esto.
¿Sabes qué aspectos puedes considerar para elegir los colegios privadis ideales para tu pequeño? La vida esta llena de cambios y en la actualidad tenemos que afrontar nuevos desafíos en la vida educativa de nuestros hijos. Aquí te presentamos algunos aspectos que puedes tomar en cuenta al momento de escoger un colegio en estas épocas.
Una de las piezas más importantes en la educación es el modelo educativo. De esta forma se estructuran los contenido para brindar los conocimientos ideales, en cualquier institución. Esto detona el aprendizaje de la mejor manera y lleva a que los niños desarrollen su verdadero potencial.
Al brindarles un plan de estudios basado en la misión y valores que las instituciones promueven, beneficiará su desarrollo personal y humano. Esto en conjunto con las habilidades y conocimientos que le serán útiles a lo largo de su vida. Estos fundamentos no solo formarán buenos alumnos, también ciudadanos ejemplares para la sociedad.
Estas debe ayudar a que los alumnos aprendan a administrar sus tiempos, para desarrollar la actividades que se le pidan al estudiante. Así mismo, busca inculcarles el hábito de estudio de forma autónoma, lo que les brindará un mejor aprendizaje y herramientas para aumenten conocimientos.
Es esencial que las escuelas cuenten con foros y grupos de estudio. Aquí los alumnos deben poder interactuar con sus compañeros mientras que comparten consejos y métodos de estudio.
Es fundamental que la institución incite al estudiante a trabajar en equipo. Este tipo de actividades hace que nuestros hijos adquieran habilidades para desarrollarse socialmente, así mismo que practique la tolerancia y sepa superar retos. Además este tipo de procesos pueden significar para el estudiante haga nuevos amigos.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza, cuidar este aspecto es parte esencial para el desarrollo de cualquier persona.
Una de las grandes ventajas de los colegios privados e instituciones educativas son las colaboraciones de diversas empresas digitales. Un ejemplo de esto es la empresa Microsoft, que brinda herramientas educativas y de productividad para estudiantes que cuentan con programas de ofimática y comunicación.
Otra alternativa es que la institución realice pequeños cursos. Esto para enseñar a los padres de familia y estudiantes cómo usar herramientas esenciales para mantener clases online. Esto les permetirá tener para una buena experiencia en clases virtuales.
El personal administrativo en estos tiempos debe contar con las herramientas y canales de comunicación necesarios para tener una clara comunicación. Debe permitir resolver las dudas de los alumnos y padres. También un sitio web puede ser útil para dar a conocer información sobre el colegio.
Lo más importante dentro de las responsabilidades de los directivos de cualquier institución, es que tengan un seguimiento de cómo están desarrollándose los maestros impartiendo las clases desde sus hogares. Esto con el objetivo de asegurarse que estén brindando educación de calidad.
Las escuelas deben contar con un plan de regreso a clases presenciales. Con medidas sanitarias con los filtros necesarios para evitar contagios dentro de los estudiantes, docentes y administrativos. Es una responsabilidad muy grande.
Respetando las normas que ha dado la Secretaría de Educación Pública (SEP), estos filtros sanitarios consiste en las siguiente 4 partes:
Cada familia va a tener que entregar una constancia que el/la estudiante NO estuvo en contacto con algún miembro de la familia que tiene o tuvo síntomas de COVID-19; Esto para prevenir que los niños salgan de casa y evitar el contagio en la escuela.
Toma de temperatura. Verificar que los alumnos usen correctamente el cubrebocas, una aplicación del gel antibacterial constante, sanitización de la planta de los zapatos y de áreas comunes.
Al llegar al aula, deberán estar limpios los escritos o bancas. Respetando en todo momento la sana distancia y al finalizar clases volver a limpiar su lugar.
Tener regresos escalonados dentro de un cronograma. Constaría en dividir al grupo en dos, donde algunos asistan de lunes a miércoles y de martes a jueves. Si es necesario, brindar algunas tutorías el día viernes, para los alumnos que tengan dudas durante la semana.
Recuerda que las instituciones pueden implementar todas estas medidas siempre y cuando la entidad esté en semáforo verde. Así mismo, que cuenten con la aprobación de la Secretaría de Educación Pública. Debemos ser pacientes con el regreso a clases presenciales, recordemos que lo más importante es la salud de los estudiantes.
Ahora ya conoces algunos aspectos que puedes considerar antes de que elijas las técnicas ideales para aplicar en tu escuela. Recuerda mantener todas las medidas necesarias para evitar la propagación de este virus.
En TuColegioIdeal reconocemos la importancia de una educación de calidad. Por eso es importante que los padres de familia se mantengan informados para identificar las mejores alternativas educativas.
Teniendo esto mente, hemos creado más información especialmente para ti. Por eso te invitamos a darle clic en el botón “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”. Allí encontrarás más datos útiles para este proceso de elección.
[brew_cta id=»1″]