Los modelos educativos son de suma importancia, ya que estos dictan las formas y los métodos con los cuáles se impartirá la educación en las escuelas. Muy pocos lo saben pero existen varios modelos educativos en el mundo, y muchos de ellos son implementados en México para ofrecer las mejores condiciones de educación.

Tal vez aún no conozcas del todo que son los modelos educativos en México y cuáles son los mejores. A continuación conocerás todo acerca de ellos. Empecemos explicando lo que un modelo educativo significa.

¿Qué es un modelo educativo?  

mejores-modelos-educativos-mexico-tu-colegio-ideal-1

Un modelo educativo se refiere a los distintos tipos de planes estructurados que tienen como función transmitir conocimientos a un individuo, con la intención de obtener mejores resultados y una formación más completa e integral de la persona.

Tipos de modelos educativos

A continuación conocerás a grandes rasgos los mejores modelos educativos que existen.

Tradicional:

Este modelo se enfoca en los conocimientos que tiene el docente y se considera el más antiguo y usado en la historia. El alumno se convierte en el receptor del conocimiento que el docente le está impartiendo. El maestro ocupa un rol protagónico.

Conductista: 

Basado en la escuela psicológica del conductismo. En este modelo el docente toma el rol de operario en el cual la repetición es clave para el conocimiento.

Constructivista:  

Aquí ya hay una interacción del alumno con el docente. Para este modelo el error es algo necesario y para aprender hay que equivocarse. 

Proyectivo:

Aquí el docente tiene como papel o función principal apoyar al alumno. Se basa en que el alumno construya su conocimiento en base a la experiencia y de forma autónoma. 

Sunbury:

En este modelo el alumno es el principal protagonista y se basa en que él es el que debe de descubrir que hacer. El docente toma el rol de acompañar al alumno en el proceso de aprendizaje. Aquí no se pretende que el profesor se imponga o le diga al alumno que es lo que debe de hacer.

3 premisas fundamentales para la creación de modelos educativos

  • El enfoque: Aquí es necesario hacer varias preguntas como ¿Qué significa enseñar? ¿Cuáles son los resultados que esperamos al terminar el proceso educativo? ¿Qué tan cerca o lejos estamos de ello?
  • La metodología. En este punto las preguntas necesarias son ¿Cómo se pretende enseñar? ¿Qué nos hace falta para alcanzar los objetivos deseados? ¿Cuál es la mejor ruta para llegar hacia ellos?
  • La evaluación. Es la etapa final y hay que hacerse las siguientes preguntas: ¿Cómo puede medirse el progreso de los alumnos durante la enseñanza? ¿Cómo podemos comprobar que lo enseñado sí se ha aprendido?

Mejores y nuevos modelos educativos en México 

mejores-modelos-educativos-mexico-tu-colegio-ideal-2

En México, el Nuevo Modelo Educativo Mexicano, según el Gobierno de México parte de 4 puntos importantes, los cuáles son:

Planteamiento curricular:

Este punto se enfoca en el desarrollo de aprendizajes clave, es decir, todos aquellos que ayuden en el desarrollo integral de los estudiantes y que les brinde la oportunidad de aprender a lo largo de la vida. 

Además de los campos de la formación académica, el desarrollo personal y de las habilidades sociales de los alumnos se integran como parte integral del plan de estudios, con énfasis especial en el desarrollo de las habilidades emocionales. 

De igual manera, se brinda a las escuelas un margen de libertad y autonomía curricular, con lo cual podrán adaptar los contenidos educativos a las necesidades y contextos específicos de sus alumnos y de sus entornos.

La escuela el centro del sistema educativo:

Se cree que la escuela es la unidad básica de organización del sistema educativo y debe centrarse en alcanzar la mayor cantidad posible de logros de aprendizaje de todos sus estudiantes. 

Para ello, es indispensable pasar de un sistema educativo que está organizado de maner vertical a uno más horizontal, para construir un sistema integrado por escuelas con mayor grado de autonomía de gestión educativa. Es decir, con más facultades y recursos.

Formación y desarrollo profesional del docente: 

Se percibe a los profesores como profesionales centrados en lograr el aprendizaje de sus estudiantes, que genera ambientes sanos para el aprendizaje incluyente, comprometidos con mejorar de manera constante la práctica de la enseñanza y capaz de adaptar el currículo a su contexto específico. 

Para lograr lo anterior, se plantea el Servicio Profesional Docente como un sistema para el crecimiento y desarrollo profesional de los docentes, el cual está basado en el mérito y el fortalecimiento de las habilidades educativas, con procesos de evaluación que permiten medir la calidad del docente.

Inclusión y equidad:

Todo el sistema educativo, de la mano de todos los métodos de enseñanza, debe tener como propósito el poder eliminar las barreras que obstaculizan el acceso, la participación, la permanencia y el desarrollo del aprendizaje de todos los estudiantes. 

El modelo educativo debe sentar las bases para que todos los estudiantes cuenten con las oportunidades para el acceso a la educación y el desarrollo de sus habilidades, sin importar su lengua materna, origen étnico, género, condición socioeconómica o discapacidad de cualquier tipo, pero siempre teniendo en cuenta el contexto sociocultural y respetando las diferencias. 

La inclusión y la equidad deben ser principios básicos de cualquier modelo educativo,  ya que son principios rectores que conducen el funcionamiento del sistema, donde todos los estudiantes tienen las mismas oportunidades de aprendizaje y progreso.

En Tu Colegio Ideal estamos preocupados por la educación de tus hijos, y estamos interesados en que reciban una atención de acuerdo a sus necesidades. Es por eso que creemos que la elección del mejor modelo educativo es esencial para su educación y desarrollo. 


Ahora ya conoces más acerca de los modelos educativos en México ¿Te gustaría conocer más al respecto? Da clic en el siguiente botón y descubre  «La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo». Allí encontrarás consejos muy útiles que facilitarán tu decisión.

Submit

share