Site logo

¿Cuáles son los modelos educativos más eficientes?

El desempeño académico de los estudiantes va de la mano con la eficiencia del modelo educativo. Un modelo educativo de calidad nos asegura que el estudiante se va desempeñar de la mejor manera en el aula y va a absorber los conocimientos que se le imparten para ponerlos en práctica en el mundo laboral.

El objetivo de los modelos educativos es formar profesionales que desempeñen un rol en la sociedad, que aporten en ella y su economía para su desarrollo. Además, formar estudiantes libres, participativos y responsables para mejorar la sociedad en la que vivimos y sean un agente de cambio.

Existen modelos educativos que se destacan por los resultados que han obtenido. En este artículo hablaremos de los modelos más eficientes, las razones por las que han funcionado y como lo han hecho. Sigue leyendo y conócelos. 

modelos-educativos-eficientes-tu-colegio-ideal-1

¿Qué es un modelo educativo?

Un modelo educativo es un grupo de establecimientos que se enfocan en el proceso de aprendizaje. Es un conjunto de conocimientos pedagógicos y psicológicos que desarrollan la elaboración de un programa de estudios, que tiene como objetivo orientar a los docentes en su transmisión de conocimientos.

Establecer un modelo educativo ayuda a marcar una serie de pasos a seguir para que los niveles educativos y los profesores enseñen lo mismo a un tiempo similar que los demás. En pocas palabras crea un control y otorga las mismas bases para todos los involucrados.

Tipos de modelos educativos

Modelo educativo tradicional

El modelo educativo tradicional está concentrado principalmente en el docente, el cual tiene el rol principal de enseñar a los alumnos. El conocimiento que es impartido por el docente y las indicaciones que da deben ser realizadas por los alumnos. La misión del alumno es aprender y realizar las actividades que se le asignan.

Modelo educativo conductista

El modelo educativo conductista se basa en replicar las conductas que el docente realiza en el salón de clases, al realizar un ejercicio y aprender mediante el ejemplo. Este tipo de modelo está basado en la escuela de psicología del conductismo de B.F. Skinner.

Modelo educativo constructivista

El modelo constructivista toma un rol muy diferente al de los anteriores, se basa en que el docente no transmita de manera directa sus conocimientos, sino, que los estudiantes participen de manera activa y aprendan por medio de la práctica y el error.

Este modelo genera que los estudiantes creen un criterio propio y toma de decisiones que los ayuda a aprender y tomar decisiones por su propia cuenta. 

La desventaja de este modelo es que no puede ser aplicada en todos, debido a que no todos los estudiantes están en la disponibilidad de ser autodidactas. Este modelo educativo fue desarrollado por Lev Vygotski, Jean Piaget y David P.

Modelo educativo proyectivo

Es un modelo que se enfoca en la creación de proyectos e investigaciones impuestas por el docente, este modelo tiene como objetivo que el estudiante pueda aprender por medio de la experiencia y también de manera autónoma en la creación de estos. El proceso se lleva a cabo de la mano con el docente.

¿Cuáles son los modelos educativos más eficientes del mundo?

Los diferentes países alrededor del mundo utilizan modelos educativos de diferente manera, los más eficientes hoy en día son los siguientes:

Finlandia 

En Finlandia el modelo educativo es muy flexible, sus estudiantes asisten a las aulas 5 horas al día y no se les encarga tareas para llevar al hogar. Esto hace que tengan el tiempo suficiente para enfocarse en sus actividades extracurriculares y se concentren en sus actividades en el tiempo indicado.

Canadá

En Canadá al ser un país bilingüe se desarrolla el idioma inglés y francés desde una temprana edad. Este país se enfoca en sus alumnos de manera muy personalizada y el resultado es que es un país con los índices de graduados más altos.

Singapur

En Singapur el ser maestro es de alto renombre, ya que los docentes realizan sus estudios en Instituto Nacional de Educación, centro de aprendizaje de gran calidad. Solamente el 5% de los egresados con los mejores resultados son aquellos con dichos puestos.

Holanda

Es otro de los países con mejor modelo educativo, ya que cuenta con el apoyo de su gobierno para utilizar herramientas tecnológicas en todos los sectores de su población. Además promueve el hábito en sus estudiantes de ser autodidactas en el aprendizaje.

Los modelos educativos son muy variados y apoyan al desarrollo del alumno en sus habilidades por medio de estas estrategias. Las diferentes estrategias aplicadas son muy diferentes unas con otras, por lo que comprender cuál funciona mejor dependerá del estudiante.

Los modelos educativos atraen una gran cantidad de alumnos debido a que su reputación es muy buena debido a los resultados y los comentarios de personas que han estudiado con ellos.

En Tu Colegio Ideal sabemos que quieres darle una educación de calidad a tus hijos. Es por esto que te brindamos la información necesaria para descubrir el lugar que se adapte mejor a tus necesidades y las de tu familia.
Esperamos que con este contenido hayas resuelto todas tus dudas. Si quieres conocer cuál es la opción educativa ideal para tu hijo, da clic en el siguiente botón para obtener nuestro ebook gratuito “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”.  Ten a tu favor todas las herramientas para tomar la mejor decisión.

[brew_cta id=»1″]