La música forma parte de nuestra vida desde un principio, un ejemplo; es que muchos de los juguetes que forman parte de nuestra primera infancia cuentan con sonidos y música infantil, esto ayuda a la coordinación y ritmo.
Involucrar a nuestros hijos con la música desde la etapa de la infancia trae grandes beneficios, descubre más sobre ellos y de lo que puede llegar a ser capaz de lograr tu pequeño durante su desarrollo de la mano de la música y los instrumentos.
Los niños comienzan a hablar mediante la repetición de lo que escuchan de sus padres, la repetición es la base fundamental del desarrollo del habla.
La música es de gran ayuda en el desarrollo de la concentración. Al permitir seguir el ritmo de una melodía, fortalece la memoria y la atención al aprender las letras esto a su vez ayuda a los niños a mejorar académicamente.
La música estimula el hemisferio derecho del cerebro que es el lado creativo y artístico del ser humano. Poner música a nuestros hijos desde su infancia, incluso desde la gestación ayuda a que los niños nazcan con una habilidad creativa más desarrollada que los demás.
Los niños desde muy pequeños al escuchar una melodía, de manera instintiva, comienzan a querer moverse al ritmo de la música. Esta es la manera de en que conocen una nueva manera de expresión.
La música da una oportunidad de interactuar con otras personas por medio del canto y el baile haciendo que la convivencia fluya con más naturalidad. Tocando un instrumento ayudará a crear lazos con sus compañeros, alguno de los ejemplos es que deben sincronizarse para crear una sola sinfonía.
La edad perfecta en la que debes involucrar a tus hijos con la música es desde bebés, poner música clásica ayudará a desarrollar su creatividad. El que los niños aprendan a tocar un instrumento musical es algo que se debe hacer a partir de cierta edad.
A partir de los 5 años los niños cuentan una capacidad motriz mayor, permitiéndoles comenzar a tocar algún instrumento, meterlos a clases de música les será de gran utilidad. Los niños se mantienen activos, también se ha demostrado que aprender a tocar un instrumento ayuda a mejorar la capacidad de aprendizaje, entre otras cosas.
Algunos de los instrumentos que los pequeños pueden aprender:
Es un instrumento que probablemente llega a ser uno de los más sencillos de utilizar, desarrollándolo adecuadamente trae consigo grandes beneficios. La práctica del canto es la mejor forma de desarrollar un oído musical.
Las escuelas de música ofrecen programas para niños desde la infancia a partir de los 3 años de edad. Este instrumento además de permitir que el niño aprenda a leer partituras y memorizar canciones, también ayuda a la agilidad de sus manos.
Es un instrumento que probablemente el más utilizado en las escuelas, usualmente en las clases de artes, al ser sencilla de aprender a tocar, económica y ligera de transportar. Existen varios tipos de flautas y es un instrumento que ejercita los pulmones ayudando a mejorar la respiración.
Es un instrumento que pueden comenzar a tocar desde una edad temprana de manera de juego e ir avanzando conforme el tiempo aumentando la complejidad. No cabe duda que la coordinación y el ritmo son habilidades que cualquier pequeño podrá desarrollar con este instrumento.
En tucolegioideal.com, creemos firmemente que la música debe ser fomentada desde una etapa temprana, es por ello que ayudamos a conectar a más padres de familia que están preocupados por el desarrollo óptimo de sus hijos con colegios que brinden el desarrollo de calidad del arte de la música.
¿Quieres conocer más sobre la educación de tu hijo? Dando clic en el botón “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Preescolar”, en donde podrás encontrar más información sobre lo que puede aprender tu pequeño desde la etapa temprana.
[brew_cta id=»13″]