En pleno siglo XXI la atención psicológica ya no es un tabú, identifica si tu hijo requiere apoyo de un experto para atravesar la adolescencia que puede llegar a ser una etapa muy complicada para muchas personas, conoce cuáles son los comportamientos de foco rojo que debes tener en cuenta para poder ayudarlo.
En la adolescencia se pasa por mucha inestabilidad, se viven cambios emocionales muy complicados, así como también cambios en el cuerpo, hormonales y sociales. Debido a la falta de experiencia y que es algo completamente desconocido para ellos, pueden no estar pasándola bien y es importante que ellos sientan tu apoyo.
Es importante que como padres estemos al pendiente del comportamiento de nuestros hijos, cuáles son sus amistades y cual es su humor. Todo lo anterior es importante para identificar si nuestro hijo tiene problemas que no nos ha querido contar y poderlo ayudar. A continuación te decimos cuáles son las señales de que tu hijo necesita ayuda psicológica es esta etapa de adolescencia.
Como padres, nosotros conocemos mejor que nadie a nuestros hijos, es fácil detectar cuando algo esta ocurriendo y cuando están pasando por cambios positivos y negativos, pero debemos poner mucha atención y debemos preocuparnos por estos últimos, debido a que pueden estar pasando por problemas.
Todos pasamos por la adolescencia, tienen cambios de humor y es normal que a cualquiera nos pase, pero como padres conocemos el humor de nuestros hijos y si comienza a cambiar también es normal, ya que está pasando por una etapa complicada de cambios por todos lados.
A lo que debemos poner atención es a que tan seguido ocurren estos cambios de humor, se le debe tener cuidado a los cambios de humor muy repentinos y recurrentes, si es muy seguido que nuestro hijo esta de mal humor es mejor prestar atención.
Tener en cuenta el cómo actúa nuestro hijo en este momento y como actuaba antes de comenzar a notar estos cambios es importante, ya que nos da un punto de referencia para saber si su comportamiento ha cambiado y que tan recurrente es. Hablar con él puede ser la solución pero si no lo es, este sería otro punto de atención.
Cuando nuestros hijos toda su vida han sacado buenas notas del colegio, cuando nunca faltaba con una tarea y nunca hubo quejas del profesor, es normal que nos preocupemos cuando de repente nuestros hijos se conviertan en lo contrario a lo que nos tenían acostumbrados.
Las malas notas en el colegio pueden ser señal de que algo malo está pasando con ellos. Los problemas siempre son un distractor de lo que debemos hacer y este problema puede generar más problemas si no se resuelve, busca ayuda profesional para tu hijo y debes apoyarlo en este proceso que es muy nuevo para él.
Desde muy pequeños nuestros hijos suelen tener el mismo círculo de amigos y es seguro que conocemos a cada uno de ellos y nos ha tocado convivir con ellos y sus padres. Sabemos que suele haber discusiones con los amigos y se arreglan facilmente, pero si de repente comienzan a cambiar amistades es otro tema.
Si notas que tu hijo ha cambiado de amistades, debes mantenerte alerta y tenerlo en observación, busca focos rojos y si estos no aparecen, no tendrás nada de que preocuparte, pero si comienza a cambiar su comportamiento de manera negativa, trata de ayudarlo y no te alejes de él.
Si tu hijo comienza a sentirse cansado, sin ánimo de nada y con mucha fatiga, pon mucha atención en ello, lo primero que debes hacer es llevarlo al médico, si no hay una explicación del porque se siente de esta manera, puede que esté sufriendo de algún problema que necesita la ayuda de un psicólogo.
Si al poner bajo la lupa el comportamiento y las actitudes de tu hijo, te encontraste con dos o más de las señales anteriormente mencionadas, debes considerar consultar a un psicólogo lo antes posible, para evitar que tu hijo caiga en depresión, o comience a hacer cosas que no son correctas.
Aun en el siglo XXI existen algunos tabúes respecto al asistir al psicólogo, muchos adolescentes siguen pensando que asistir al psicólogo “es solo para locos” o tienen el conflicto de no querer contar su vida a un desconocido. Estos pensamientos pueden ser un escudo que ellos están tratando de crear por el hecho de que no ven necesario un psicólogo.
A continuación te damos algunos consejos que puedes tomar en cuenta y seguir si lo crees conveniente para animar a tu hijo a asistir con el psicólogo, sin necesidad de acudir a la obligación.
Busca el momento adecuado para plantearle la idea de asistir al psicólogo sin mencionar que es algo importante para él que lo haga, puedes mencionarlo como si se tratara de algo común o cotidiano de la vida de cualquier persona.
El momento adecuado para hablar sobre este tema, debe ser cuando se encuentren los dos a solas y puedan hablar libremente. No lo hagas sentir incómodo eligiendo un mal momento en el que haya más personas cerca o simplemente el lugar no es el indicado.
Hablale sobre la confidencialidad que los psicólogos manejan, es común que al no saberlo piensen que el psicólogo correrá a contarle todo a sus padres. Hazles la propuesta de intentarlo y si no se sienten cómodos o no les gusta, ellos tendrán la oportunidad de decidir si quieren volver o no a la siguiente sesión.
Es importante que busques la manera de crear una buena imagen de los psicólogos ante los pensamientos de tu hijo, probablemente ha escuchado algunos tabúes sobre ellos que vienen de otras personas. Encuentra la manera de llevar mejor su adolescencia.
En TuColegioIdeal.com nos preocupamos porque tengas la mejor información a la mano para ayudar a tu hijo. Te invitamos a darle clic en el botón: “La secundaria y la adolescencia ¿como ayudo a mi hijo?” para que puedas apoyar a tu hijo en esta etapa tan importante de su crecimiento.
[brew_cta id=»9″]