Site logo

Estos son los aprendizajes clave que tu hijo adquiere antes de los 3

Desde el primer año de edad, nuestros hijos comienzan a adquirir nuevas capacidades como aprender, memorizar, razonar e incluso resolver problemas. Todas y cada una de ellas les permiten descubrir y conocer su entorno.

Estas capacidades también les brinda a los niños la oportunidad de tener muchos logros que cumplen con su etapa de desarrollo. Es por eso, que es importante conocer la manera en cómo los niños se desarrollan a lo largo de su crecimiento y los aprendizajes que adquieren. 

Como padres de familia, sabemos que este es un momento clave, no solo para ellos, sino también para nosotros. Es por eso que te invitamos a seguir leyendo este artículo en donde analizamos los aprendizajes clave que adquieren nuestros pequeños para explorar el mundo que los rodea. 

Los bebés en su primer año

En esta etapa, nuestro niño produce muchos cambios de manera muy rápida e inicia la fase del descubrimiento. En su primer año, nuestro bebé empieza a descubrir su entorno, sabores de comida y empieza a identificar la hora de ir al baño.

Comienzan a dar sus primeros pasos y a descubrir y asombrarse de lo que existe a su alrededor. Al primer año de edad, los niños aprenden a relacionarse con otros niños y también con las personas adultas, por lo que son capaces de saludar y despedirse a través de canciones o juegos. 

Además, los pequeños descubren un mundo de nuevas sensaciones por medio del nivel sensorial, como los sonidos, olores, tacto y colores vivos, así como el rojo, azul y amarillo. De igual manera, comienzan a decir sus primeras palabras, dando lugar a que empiecen a comunicarse con movimientos de su cabeza y sus manos.  

A esta edad empiezan con un desarrollo de pensamiento lógico, que se refiere a una atención visual junto con una capacidad de relación, identificación y retención, y comienza el reconocimiento de los objetos grandes y pequeños. 

Otra situación que descubren y les llama mucho la atención, es meter los deditos en los contactos de la luz, debido a que su curiosidad comienza a despertar. Por ello, como padres debemos estar muy atentos a todas las actividades que nuestro hijo va desarrollando y experimentando. 

aprendizajes-clave-antes-de-los-3-tu-colegio-ideal-2

¿Qué pasa en sus 2 años de crecimiento? 

A sus dos años, inicia el cambio para convertirse en un ser más autónomo. Esto se refiere a que son unos pequeños exploradores activos de su entorno, ya que, de acuerdo a lo que ve, trata de imitarlo. Algo que marca esta etapa de desarrollo, es que los niños aprenden a controlar los esfínteres, lo cual da lugar a que empiecen a sentarse en el sanitario.

En cuanto al lenguaje verbal, adquieren una mejor pronunciación, fluidez, estructuración y entonación de frases más sencillas. A esta edad, entienden cómo va una conversación, esperan turnos y escuchan. Por ende, sus juegos cada vez son un poco más elaborados, porque comprenden las normas de las mismas e incluso llegan a compartir sus juguetes. 

Durante los 2 años, es obligación y responsabilidad de nosotros los padres enseñarles a cómo lavarse sus manos, comer sano, así como también a respetar los horarios para jugar, comer y dormir

Asimismo, nuestros pequeños comienzan a descubrir que pueden comer solos, utilizando su cuchara, servilleta e incluso descubre que puede tomar en vaso entrenador. Esto es debido a que empiezan a adquirir nociones básicas relacionadas con el propio cuerpo, los objetos y las acciones. 

Esta es una etapa en donde nuestros pequeños quieren realizar actividades por sí mismos, y lo lograrán por sus ganas de querer descubrir el mundo.

aprendizajes-clave-antes-de-los-3-tu-colegio-ideal-3

Nuestro pequeño a los 3 años de edad

A los 3 años, nuestros niños desarrollan su etapa exploradora, quieren saber y conocer más de las cosas que los rodean; tienen una mejor pronunciación, aprenden palabras nuevas, sus habilidades de razonamiento lógico aumentan e incluso pueden llegar a armar rompecabezas sencillos. 

Estos aprendizajes clave amplían su concentración para hacer las cosas y tienen la habilidad de resolver sus problemas de una forma creativa, ya que es un niño mucho más independiente. Inicia su ciclo de asistir a la escuela y da inicio a que tiene que cumplir reglas, obligaciones y responsabilidades, de acuerdo a su edad. 

También, los niños comienzan a enseñarse a vestirse, abrocharse los zapatos, lavarse manos y dientes, bañarse adecuadamente, entre otras cosas más. Además, nuestros pequeños empiezan a utilizar sus dedos con mayor eficacia, así como pintar, hacer figuras con plastilina, chascar los dedos, utilizar lápices, etcétera. 

Tanto en casa como en la escuela se les debe enseñar los valores de respeto hacia los demás, ya que interactúan con los niños de su edad, con los cuales aprende a jugar y relacionarse.

Al momento en que nuestros pequeños se relacionan con otros niños, pueden surgir conflictos emocionales. Aquí es donde entramos nosotros como padres, ya que necesitan la seguridad emocional y comenzar a captar sus sentimientos.

Es importante que como padres, ayudemos y apoyemos a nuestros hijos con cualquier situación a la que se enfrente. Es necesario enseñarles que todo se puede solucionar si buscamos alternativas para hacerlo. Ante todo, debemos hacerles sentir seguros

aprendizajes-clave-antes-de-los-3-tu-colegio-ideal-4

En Tu Colegio Ideal queremos apoyarte durante esta inolvidable etapa de tu pequeño para que  siga desarrollando sus habilidades. Por eso, te ofrecemos las mejores herramientas para su crecimiento que te permitirán acompañarlo a explorar el mundo. 

Si aún deseas saber más sobre qué otros logros desarrollará tu pequeño durante esta etapa, te invitamos a dar clic en el botón de abajo y obtener la guíaConoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Preescolar, en la que te contaremos todo acerca de los logros que tendrá tu niño.

[brew_cta id=»13″]