Site logo

¿Cómo involucrar a papá en la crianza de los hijos?

Como papás el involucrarnos en la educación de nuestros hijos, es un factor importante a la hora de criar a nuestros pequeños. Es vital que el niño tenga la figura de papá, con el cual pueda compartir experiencias y aprendizajes que lo puedan ayudar a potencializar su desarrollo humano.

A continuación veremos algunos puntos para que el papá pueda sentirse más involucrado en la crianza de sus hijos. Además de que generará en él una responsabilidad y plenitud con el cuidado de sus hijos, se podrá sentir importante y valorado dentro de la familia.

Te invitamos a continuar leyendo este artículo para aprender más sobre cómo involucrar a papá en la crianza de nuestros hijos.

Importancia de la relación padre e hijo:

involucra-a-papa-en-la-crianza-tu-colegio-ideal-1

Las figuras paternas necesitan pasar tiempo con sus hijos de manera individual, pueden reservar algunos minutos al día o en el fin de semana para convivir y platicar con sus hijos. Esta actividad puede desarrollarse mientras están estudiando, salir de paseo o tomar un libro para leer juntos. Además, pueden tomarse un momento para hablar sobre cosas personales que les puedan ocurrir. 

De esta manera el papá se sentirá más seguro de sí mismo y su relación con el pequeño se reforzará, podrá mostrar su lado personal y compartir momentos importantes con su hijo. Los padres tendrán la oportunidad de conocer a sus hijos y ellos podrán conocer a su padre, generando un vínculo de confianza mutua.

¿Cómo interpretan los hijos la presencia de su papá?

Desde el momento en que los pequeños esperan a que papá regrese del trabajo, por la forma en que lo reciben, esperan, ven y cómo se dirigen a él, sabemos que lo visualiza como una figura de respeto y cariño. Lo anterior, se refleja en que nuestro hijo podrá crecer con una base mucho más segura para enfrentar la vida.

Uno de los aspectos más importantes que aporta un padre al crecimiento de sus hijos. Es el desarrollo psicomotor del niño, ya que en su mayoría tienden a hacer con ellos actividades deportivas o de excursión. 

La presencia del padre en la crianza de los hijos, tanto en la infancia como en la adolescencia, aportará diferenciadores clave para su desarrollo y servirá como apoyo a la figura materna.

¡3 puntos claves que no te puedes perder para involucrar a papá en la educación de los hijos!

involucra-a-papa-en-la-crianza-tu-colegio-ideal-2

En las primeras etapas de crecimiento tanto niños como niñas se sentirán queridos y cuidados al ver a papá y mamá trabajar como un equipo para darles la mejor educación posible dentro y fuera de casa. Te compartimos los tres puntos clave de involucrar a papá en la educación de tus hijos:

1.- Sé su ejemplo a seguir:

Cuando los hijos observan las actividades en las que se involucra el padre, como lo son las labores de la casa, descubren que es importante trabajar en equipo y como familia. De esta manera los niños aprenderán consciente e inconscientemente a replicar estas enseñanzas a lo largo de su vida.

2.- Mantente siempre presente:

Recordemos que es importante no solamente acompañar a nuestros hijos en los inicios de su vida, también debemos estar presentes de forma constante.

Esto ayudará a notar cada detalle y problemática que pueda surgir en la vida de nuestros niños. Esto se debe a que el padre puede darse cuenta de algunos patrones de conducta, pueden pasar desapercibidos para la mamá o problemáticas que los pequeños no encuentran cómo expresar.

La comunicación padre e hijo hará que se le considere como un intermediario con mamá para ayudar a solucionar cualquier situación. Donde podrán preguntar y escuchar al pequeño en un espacio tranquilo y confiable, desde un enfoque distinto pero efectivo.

3.- Transmite armonía y productividad:

De acuerdo a K.D. Pruettel en el  libro “El Rol del Padre”, todos los niños se desarrollan con una formación, que recae en la productividad y dinamismo de su vida.

Con lo anterior nos referimos a que realizan manifestaciones de la seguridad adquirida a través de la convivencia que tienen con papá. De esta forma sustentan las bases de la motivación y autoconfianza, para enfrentar los retos que puedan presentarse ante ellos durante las siguientes etapas de crecimiento.

Es de suma importancia que le transmitas todos estos sentimientos y enseñanzas a tu hijo, para prevenir que en el futuro desarrolle desconfianza en sí mismo e incluso en otros.

involucra-a-papa-en-la-crianza-tu-colegio-ideal-3

Sabemos que el rol que tenía el padre en el pasado era el de proveer de manera  económica a la familia. Sin embargo, en la actualidad la mujer se involucra cada vez más en el mundo laboral y el hombre en las labores del hogar, lo cual les permite trabajar en conjunto para otorgar los recursos afectivos y económicos necesarios para los hijos.

El ser padre en la actualidad está lleno de retos, no solo debemos preocuparnos por su bienestar físico y económico. Es un pilar fundamental otorgarles los valores y aprendizajes emocionales necesarios desde la infancia hasta la etapa adulta, para garantizar su desarrollo pleno.

En TuColegioIdeal, queremos ser para ti más que una plataforma rápida y efectiva para filtrar tu búsqueda de colegio. Aunque que también queremos proporcionarte todas las herramientas necesarias para escoger la opción más adecuada para ti y tu familia

Sabemos que como padres es difícil encontrar una opción educativa que cumpla con los valores y necesidades que tiene nuestra familia. Por ello, te invitamos a dar clic en el siguiente botón para obtener gratis “La mejor guía para escoger la escuela ideal para tu hijo”. Aquí podrás encontrar todos los secretos sobre cómo tomar una decisión acertada en la elección de colegios.

[brew_cta id=»1″]