La lectura es uno de los pasatiempos más antiguos que existen, no solo sirve para entretener sino también para ejercitar la mente y mantenerla activa constantemente, así como para aprender cosas nuevas.
La lectura es un buen hábito que trae múltiples beneficios, pero de igual manera es uno difícil de adquirir, especialmente si no se empieza a practicar desde pequeños, ya que puede presentar dificultades si la persona cuenta con problemas para concentrarse.
Leer es una habilidad muy importante en la vida, en cualquier dirección a donde veamos encontraremos algo qué leer, ya sean señaléticas, anuncios, instrucciones, etc.
Por estas y otras razones la lectura es una de las primeras cosas por las que deberías preocuparnos inculcar que los niños aprendan, pues sin esta habilidad su aprendizaje académico será un proceso más complicado para el puesto que el saber leer y retener la información es fundamental en la educación a nivel Primaria.
Leer es un gran estímulo para la mente, ya que obliga al cerebro a estar concentrado en la lectura y al mismo tiempo genera imágenes en tu cabeza, lo que ayuda a adquirir una mejor concentración.
El mayor beneficio de la lectura es el incremento intelectual, además de ejercitar la mente, fomenta en los niños el aprendizaje de nuevas palabras así como desarrollar una memoria más fuerte.
Por otro lado, la lectura puede ser considerada como una forma de entretenimiento al alcance de todos, ya que podemos encontrar millones de libros de muchas temáticas diferentes, brindando una fuente de entretenimiento infinita.
Los libros son la principal fuente de información en el mundo. De ellos provienen muchas investigaciones, artículos y relatos históricos que hoy en día funcionan para darle pie a los avances tecnológicos de la mano del desarrollo humano.
Dicho esto, educar a tus hijos con la ideología de que leer es divertido será una ventaja para ellos, pues serán lectores ávidos y al mismo tiempo estarán fortaleciendo su cerebro convirtiéndose en personas más intelectuales.
Debes iniciar con el proceso de aprendizaje de lectura desde que tus hijos pequeños. Esto es con el objetivo que desde este momento empiecen a generar interés en la lectura.
Con estas acciones los niños comienzan a ver la lectura como una actividad de su día a día y algo “normal” en su rutina diaria, por lo que al crecer buscarán continuar con esta práctica a manera de entretenimiento.
Además de esto, comenzar con la lectura durante esta etapa les ayuda a que puedan aprender a leer y hablar rápidamente, ya que al practicarla comienzan a asociar sonidos con las palabras y letras que ven en el libro.
Mientras lees para tus hijos, debes ir señalando con el dedo las palabras que se van leyendo. De esta manera irán asociando las palabras con el sonido y aprenden más fácil y rápido.
Por otro lado, deben crecer viendo a sus papás también practicar el hábito de la lectura. En esta etapa de maduración y crecimiento los niños buscan siempre repetir lo que ven en su entorno. Si nunca ven a sus papás leyendo, entonces este se convertirá en un hábito difícil de adquirir para ellos.
Al estar constantemente rodeados de la lectura esto se volverá parte de su entorno y lo verán como una actividad gratificante. Esto en vez de verlo como una obligación o algo que deberían hacer porque la gente dice que es bueno.
Dicho esto, debes reforzar que tus hijos vean el leer no solo como una costumbre, sino también como un privilegio. Llevando a cabo acciones como regalarles libros a manera de premio o recompensa.
Al ver los libros como un refuerzo positivo tus hijos se verán aún más atraídos a la lectura. Comenzarán a buscar la manera ellos mismos de tener acceso a cada vez más libros. Como papá, ¿No preferirías invertir en un entretenimiento para tus hijos que además les va a traer beneficios intelectuales?
Puedes inculcar la lectura en tus hijos de la forma en que prefieran. Un ejemplo sería leer antes que realizar actividades que no son de mucho provecho. Estas pudieran ser ver televisión, jugar videojuegos u otras actividades que podríamos considerar como perdida de tiempo.
Primero es necesario comenzar a inculcar la lectura en tus hijos desde la Primaria o antes. Enseñándolos a leer a temprana edad y acompañándolos constantemente con lecturas diseñadas especialmente para su edad.
Los libros para niños están diseñados especialmente para contener colores e ilustraciones llamativas para ellos. Esto les ayuda a relacionar la información más fácilmente y comprender la lectura.
Esto además les ayuda a relacionar el sonido de las palabras con imágenes, lo cual también les facilita comenzar a aprender a hablar y escribir. Gracias a esto empiezan a distinguir el significado de las palabras y el sonido que las representa, facilitando cada vez más su aprendizaje de lectura.
Si te interesa conocer más sobre el tema, no te pierdas nuestro libro electrónico: “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Primaria”. Da clic en el siguiente botón y descargándolo ¡Descubre todo lo que necesitas saber para impulsar la educación de tu pequeño!
[brew_cta id=»6″]