El primer día de clases en Kinder es uno de los eventos más importantes en la vida de nuestros hijos, esto no solo representa su primer acercamiento con la escuela, sino también el primer momento en el que experimentará autonomía y desarrollo de sus habilidades sociales.
El preescolar está lleno de aprendizajes, pues es el cimiento de su preparación académica. Es un lugar propicio para que nuestros pequeños interactúen con compañeritos de su misma edad y aprendan lecciones de vida valiosas, como compartir, esperar su turno y respetar reglas.
Sin embargo, comenzar esta etapa de su vida provoca algunos sentimientos, tanto en los padres como en los niños. En el niño, la entrada a un nuevo ambiente de preescolar, lleno de maestros y niños desconocidos, esto puede causarle sentimientos de emoción. Y por parte de los padres tal vez tengan sentimientos encontrados acerca de si su hijo está preparado para el Kinder y nostalgia, pues ellos empezarán una fase de desapego.
Por ello, es importante que ambas partes estén preparadas antes de iniciar este ciclo. Te damos los mejores consejos para preparar y motivar a tu hijo ¡Asegúrate de que ambos estén listos para iniciar el Kinder!
Antes que nada, debemos de enseñarle a nuestros pequeños que dentro y fuera de nuestros hogares existen reglas y valores. Como dicen comúnmente “La educación comienza en casa”.
Es importante asegurarte de que tu hijo entienda las reglas de convivencia básica. La buena convivencia se basa en enseñar a los niños a respetar los derechos de los demás. Debe aceptar que hay obligaciones que todos debemos cumplir, porque sin ellas, cada uno haría lo que le parezca más oportuno cayendo en la falta de armonía y respeto por los demás.
Las normas de convivencia permiten que los miembros de un salón interaccionen y se comporten de forma ordenada, tolerante y respetuosa.
Ahora que tu hijo comenzará una vida con horarios más establecidos, es importante promover esta rutina también en casa y programarnos para establecer horarios determinados de comida, ocio, estudio o de ir a dormir.
Establecer que deben dormir de 8 a 10 horas al día, por esta razón, adelantar la hora de irse a dormir representa una buena idea. De esta forma, el pequeño irá aceptando, sin demasiadas protestas, el momento de despertarse para ir al colegio. Introduce horarios de comidas definidos, así el pequeño estará listo para esperar la hora que se le indique para tomar su lunch.
Esta es la primera vez que tu hijo experimentará un poco de independencia y autonomía. Por ello, es importante enseñarle a comunicar lo que quiere decir y lo que siente. Prepararlo para que controle sus ganas de ir al baño, se lave los dientes y para poder comunicar un malestar o necesidad.
En esta etapa escolar, conocerá otros niños con los que aprenderá a compartir sus cosas, tiempo y lo más importante a trabajar en equipo.
Haz que el primer día de clases sea un día feliz, pues conocerá a nuevos amigos y vivirá nuevas experiencias.
Para nuestros pequeños, el primer día de kínder es muy especial y nosotros podemos ayudarles a evitar que esta etapa no sea un acontecimiento negativo, sino un motivo de alegría.
Intenta decirle “Aquí voy a estar cuando salgas” en lugar de “voy a estar en el salón cuando llegues”.Estas últimas dos acciones le harán sentir que traicionaste su confianza y verán a la escuela como un sitio negativo.
Déjale muy claro que no es una separación, que es un tiempo donde podrá hacer las cosas que más le gusta y estarás ahí al final del día para llevarlo a casa.
Si tu hijo llora en su primer día de clases, es totalmente normal. El llanto es una expresión humana completamente natural, tanto en niñas como en niños.Dile que no tiene nada de que avergonzarse, que comparten sentimientos y que lo extrañarás, pero que en el Kinder vivirá cosas emocionantes y divertidas.
Díselo todos los días, cada vez que te comparta sus logros. Entrar al kínder es un momento para el que se prepararon y significa un gran logro para tu pequeño.Celébrenlo juntos y con emoción, asegúrate de que sepa cada día de su vida lo orgullosos que están de él.
Ahora ya sabes cómo motivar a tu hijo para que triunfe en su primer día de Kinder, recuérdale que estarás ahí siempre para él.
Como padres conocemos tu interés en estar informado sobre los avances de aprendizaje de tu hijo en cada uno de sus niveles educativos. Hemos creado una guía en la que te contamos todo lo que aprenderá en esta maravillosa etapa de su vida. ¡Da clic en el siguiente botón y descúbrela!
[brew_cta id=»4″]