Como seres humanos, estamos en un estado constante de adaptación en distintos contextos o situaciones, el regreso a clases en secundaria es un claro ejemplo de ello. Como padres podemos sentirnos preocupados por este nuevo periodo en la vida de nuestro hijo, ya que su bienestar es lo que más nos importa.
Además, la secundaria es una de las mejores etapas de la vida y de las que más se recuerdan, ya que comienzas a disfrutar de la autonomía y conlleva el descubrimiento personal y el aprendizaje de sobrellevar un ambiente completamente distinto.
Es hora de que nos preparemos para el primer día de escuela secundaria de nuestros hijos. En este artículo te contamos todo lo que debes tomar en cuenta para el regreso a clases y el tan esperado ingreso de tu hijo a la escuela secundaria. Sigue leyendo para que puedas estar preparado.
Generalmente, cuando un nuevo ciclo escolar comienza, los profesores brindan a los padres de familia listas de útiles escolares que se van a necesitar a lo largo del año. Entre ellos están los libros, cuadernos, lápices, lapiceros y cualquier otro material que se considere pertinente.
Lo más recomendable es que compres todos los materiales solicitados con antelación para asegurarte de que el día que inicien las clases, así no hará falta nada y tu hijo irá preparado para realizar todas las actividades.
Puedes reutilizar los útiles escolares usados que hay en casa y que todavía sirven (lápices, lapiceros, plumones o borradores). Esta es una buena manera de economizar y reducir el consumo de productos que son, en su mayoría, no amigables con el medio ambiente.
La mayoría de los colegios a nivel secundaria incluyen como parte del reglamento escolar el uso de uniforme, ya que este contribuye a la igualdad y a la formalidad.
Para evitar retrasos por la mañana y con la finalidad de ahorrar mucho tiempo, te recomendamos tener el uniforme lavado y planchado mínimo un par de días antes del regreso a clases.
Algunas veces compramos uniformes demasiado grandes y holgados con la finalidad de utilizarlo durante los tres años de secundaria, considerando que es la edad en la que nuestros hijos terminan de desarrollarse y de crecer.
Sin embargo, es importante que se sientan cómodos, ya que pasarán con él una gran parte de su día, por lo que lo más recomendable es que adquieras un uniforme que no le quede demasiado ajustado, ni demasiado flojo.
Generalmente, cuando una nueva generación va a ingresar a primer año de cualquier nivel educativo, las instituciones designan una fecha para hacer un curso de inducción. En este curso les explican a los recién ingresados la forma de trabajar y les muestran las instalaciones. Esta es una excelente oportunidad para que tu hijo comience a integrarse con sus nuevos compañeros y profesores, de igual manera sirve para que conozca el ambiente al que estará expuesto por los próximos años.
Si la secundaria a donde va a entrar tu hijo no realiza este tipo de actividades, agenda una visita al colegio y pide a los directivos que les permitan dar un recorrido por toda la escuela.
Esto le dará una ventaja a tu hijo en su primer día, ya que conocerá cuál será su salón de clases y tendrá un conocimiento general de dónde se encuentra cada área como los sanitarios, la dirección, la cafetería o la biblioteca. De esta manera se evitan accidentes por falta de orientación.
El nuevo nivel educativo es sinónimo de nuevos horarios. El horario no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que de él se deslindan otras actividades importantes no solo para tu hijo, sino también para todos los integrantes de la familia.
Es muy probable que ahora tu hijo inicie y termine sus clases a una hora diferente a lo acostumbrado, lo que altera los horarios de la mayoría de sus otras actividades, por lo que es fundamental ser productivo. Por eso, es necesario que el horario se tenga en consideración, para así lograr una administración del tiempo efectiva. Esto con la finalidad de evitar retardos.
Si eres un padre de familia que trabaja, deberás encontrar la manera de que tu horario y el de tu hijo se adapten para que puedas llevarlo a la escuela y recogerlo a la hora debida y así no lo dejes esperando demasiado tiempo. O bien, encontrar a una persona designada que lo recoja por ti.
Una vez que haya llegado a casa, mantén un horario que no sea tan variable para las comidas y sus tareas y en el que dispongan tiempo suficiente para jugar y distraerse. Dale el tiempo necesario para realizar sus actividades escolares y evita que llegue la noche mientras las elaboran, ya que para entonces estarán cansados y fastidiados, lo que afectará su rendimiento y concentración.
Nuestro hijo está acostumbrado a su horario de primaria, en donde su hora de dormir y de levantarse ha sido la misma durante seis años de su vida. Es normal que al principio su cuerpo se rehúse a alterar la rutina que ha tenido durante tanto tiempo; sin embargo el cambio es inevitable.
Según Teens Health, los adolescentes deben dormir entre 8 y 10 horas diarias para garantizar su rendimiento escolar, personal y emocional. El no cumplir con este periodo de tiempo, sumado al nuevo proceso de adaptación que tu hijo vivirá, puede tener consecuencias negativas.
Trata de que tu hijo comience a dormir y a despertar en su nuevo horario un par de semanas antes de iniciar la secundaria. De esta manera su cuerpo se irá acostumbrando y con el paso del tiempo le resultará menos complicado.
El dormir temprano lo ayudará, además, a que el día de ingreso a secundaria se sienta fresco, relajado y con mucha energía; lo que contribuirá a un mejor rendimiento académico que le facilitará adquirir todos los aprendizajes debidos.
Todos los cambios, por muy pequeños que sean, generan un impacto en nuestra vida. Nos hacen salir de nuestra zona de confort, adaptarnos a nuevas situaciones y experimentar nuevas cosas.
No todas las personas manejamos los cambios de la misma manera, por lo que nosotros como padres tenemos la labor de no permitir que nuestros niños pierdan la motivación por aprender.
Lo más probable es que tu hijo se encuentre emocionado por su próximo paso en su educación y esa es una muy buena señal.
Pero si no es tu caso y, por el contrario, tu hijo se ve nervioso o angustiado, te invitamos a que dialogues con él para explicarle que es un proceso completamente normal, es una etapa de mucho autoconocimiento y es una excelente oportunidad para comenzar a explorar y conocer nuevas personas.
Estos son los aspectos que debes contemplar para asegurarte de que el regreso a clases e ingreso a secundaria de tu hijo sea agradable y sin ningún tipo de inconveniente. Recuerda preparar todo con anticipación y no dejar nada para el último momento.
En TuColegioIdeal.com sabemos que tu familia es lo más importante por lo que nos preocupamos por que tu hijo disfrute de todas sus etapas y de que tú como padre tengas todas las herramientas para acompañarlo y guiarlo por el camino.
¿Te preocupan los conocimientos de tu hijo? Da clic en el siguiente botón “Conoce los aprendizajes que adquiere tu hijo: Secundaria” para que estés informado y puedas tomar las mejores decisiones para apoyarlo en esta etapa de su vida.
[brew_cta id=»10″]